09 abr. 2025

Operativo A Ultranza: Autoridades allanan majestuosa estancia en Paraguarí

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fiscalía allanaron una majestuosa y lujosa estancia ubicada en la ciudad de San Roque González, Departamento de Paraguarí. Es en el marco del megaoperativo A Ultranza PY.

Estancia 23 de abril.jpg

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fiscalía allanaron una majestuosa y lujosa estancia en Paraguarí.

Foto: Senad

Siguen los procedimientos en el marco del operativo A Ultranza y este jueves agentes de la Senad allanaron una ostentosa estancia ubicada en la ciudad de San Roque González, Departamento de Paraguarí.

El lujoso establecimiento se denomina 23 de Abril y cuenta con una fastuosa vivienda principal y otras residencias que fueron construidas a lo largo del extenso predio.

La propiedad también cuenta con caballerizas y un tinglado en el que se encuentran maquinarias agrícolas. La Senad difundió, a través de sus cuentas en las redes sociales, imágenes del predio.

estancia 23 de abril.mp4

Según los primeros datos que dan a conocer, la estancia está vinculada a uno de los principales objetivos de la investigación que se inició este martes con un gran despliegue y operativos en varios puntos del país.

5287401-Libre-1652902394_embed

Foto: Senad

El objetivo era la detención de más de 30 personas, de las cuales ya fueron arrestadas siete, y con unos USD 100 millones en bienes incautados.

Lea más: Así se ve por dentro el lujoso yate incautado en el operativo A Ultranza

Esta es la mayor operación contra el crimen organizado y el lavado de dinero que encabeza la Senad con la colaboración de la DEA de Estados Unidos, la Europol, la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas de Uruguay y el Ministerio Público.

Intervención en Horqueta

Las intervenciones suman y siguen en el marco del operativo. Casi en simultáneo, agentes de la Senad allanaron el establecimiento agroganadero Rancho Alegre SA, ubicado en Paso Mbutu, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.

5287402-Libre-1269732575_embed

La propiedad tiene 1.600 hectáreas, cuenta con una casa principal, otra residencia, un taller grande y alrededor de 1.900 cabezas de ganado.

Más sobre la operación A Ultranza PY

Con este operativo se busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína a puertos de Europa y de África, y el posterior lavado de activos.

Los allanamientos se realizaron en lujosos inmuebles, depósitos, establecimientos ganaderos, de donde fueron decomisados camiones, armas, 6.000 cabezas de ganado, avionetas, máquinas agrícolas, camionetas, un yate valuado en unos USD 4 millones, entre otros más.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.