09 abr. 2025

Operativo A Ultranza: Fiscalía verifica oficinas de Cooperativa San Cristóbal

Una comitiva fiscal se constituyó este viernes en las oficinas de la Cooperativa San Cristóbal, en el marco de la investigación del operativo A Ultranza.

Fiscalía en san cristóbal.jpeg

El fiscal Deny Pak (izquierda) dentro de la cooperativa San Cristóbal, este viernes.

Foto: Gentileza de Fiscalía.

La constitución fiscal se está realizando en la sede principal de la Cooperativa San Cristóbal, en Asunción. El procedimiento se encuentra a cargo del fiscal Deny Yoon Pak y agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Según informaron desde el organismo antinarcóticos, el objetivo de la constitución fiscal es recabar datos, documentos y elementos que sirvan para el proceso investigativo del operativo A Ultranza.

Días atrás saltó a la luz pública que el ahora ex diputado Juan Carlos Ozorio, quien también fungía de presidente de la cooperativa en cuestión, presuntamente era la cabeza de un esquema de narcotráfico y lavado de dinero.

Varios socios activos de la entidad llegaron hasta las diferentes sucursales con la intención de retirar sus ahorros. Los ahorristas esperan una pronta respuesta en atención a que los servicios digitales de la entidad también están inoperativos.

Lea más: Juan Carlos Ozorio renuncia también a la cooperativa San Cristóbal

Tras la imputación de su ex titular, la Cooperativa San Cristóbal Ltda. comunicó a la opinión pública y a sus asociados que el ex diputado Juan Carlos Ozorio Godoy presentó su renuncia al Consejo de Administración de la institución.

Desde el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) informaron que la Cooperativa San Cristóbal será fiscalizada ante los presuntos vínculos que tendría el legislador con una red de narcotráfico y lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.