17 abr. 2025

Operativo A Ultranza: Imputan a tres administradores de empresas vinculadas a lavado de dinero

La Fiscalía imputó al hombre que forma parte de la firma ligada al presunto jefe narco Sebastián Marset, quien fue detenido junto a su pareja en Ciudad del Este, en el marco del Operativo A Ultranza. También imputaron a otras dos personas que presuntamente son administradores de la empresa.

Tadeo Moisés González Zárate.jpeg

Tadeo Moisés González Zárate, detenido e imputado por lavado de dinero y asociación criminal.

Fotocaptura: Fiscalía.

Tadeo Moisés González Zárate y su pareja declararon este domingo ante el fiscal Deny Pak, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, a cargo de la investigación del Operativo A Ultranza.

El Ministerio Público informó que el hombre será imputado por lavado de dinero y asociación criminal y se solicitará su prisión preventiva, mientras que se dispondrá la liberación de la mujer por no existir vínculos con las operaciones investigadas.

Ambos fueron detenidos el sábado en la vía pública, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y trasladados hasta la capital.

Nota relacionada: Senad detiene a hermano de vicepresidente de firma ligada a Marset

Tadeo González es parte de la firma Total Cars y el Grupo San Jorge, empresas claves para el lavado de activos provenientes del narcotráfico. La primera está vinculada a Sebastián Marset, presunto jefe de la organización criminal investigada en el operativo.

El abogado del detenido reconoció que su cliente estaba trabajando en Total Cars junto a su hermano, acotando que no tuvo acceso a detalles de la investigación, informó Telefuturo.

Su hermano es Alexis Vidal González Zárate, co-administrador de la firma vinculada a Marset en sus sedes de Asunción y Ciudad del Este y vicepresidente del Grupo San Jorge.

Tadeo Moisés González Zárate y su pareja Grecia Michelle Bogarín Brítez.mp4

Hermano y su pareja también imputados

En prosecución del caso también se allanó el sábado la vivienda del hermano y de su pareja, Irma Vergara, alias Menchy, pero ninguno fue encontrado. Ambos siguen prófugos en el marco de la investigación.

No obstante, el fiscal Deny Pak ordenó la detención de ambos y los imputó también por lavado de dinero y asociación criminal.

La actuación de la Senad en el caso fue manejada con reserva y la Senad no brindó más detalles al respecto.

Le puede interesar: Presunto jefe narco tuvo su paso por el fútbol paraguayo

Desde el inicio del mayor operativo contra el crimen organizado del país ya se realizaron 59 allanamientos.

En esos procedimientos se logró la detención de 10 personas, la incautación de 58 inmuebles, 31 camiones Scania y 12 carretas, 16 tractores, 37 vehículos de alta gama, dos motocicletas, seis embarcaciones, nueve máquinas agrícolas, cinco armas de fuego y documentos varios.

En el marco del Operativo A Ultranza también se incautó un total de 5.249 cabezas de ganado.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.