31 mar. 2025

Operativo A Ultranza: Ordenan captura internacional de presunto testaferro de Miguel Ángel Insfrán

Un juzgado ordenó la captura internacional de un presunto testaferro y de un apoyo logístico de la organización criminal investigada en el operativo A Ultranza Py y liderada por Miguel Ángel Insfrán.

A Ultranza. El operativo conjunto de la DEA, Europol, Senad y el Ministerio Público fue clave..jpg

A Ultranza. El operativo conjunto de la DEA, Europol, Senad y el Ministerio Público fue clave.

Foto de archivo referencial.

La jueza penal de Garantías Rosarito Montanía emitió una orden de captura internacional con fines de extradición para Christian Javier Paredes Aquino, de 26 años, y Osvaldo Acosta, de 38 años, dos presuntos importantes colaboradores de la organización criminal investigada en el operativo A Ultranza.

Paredes sería el presunto secretario y testaferro de la estructura, liderada por Miguel Ángel Insfrán Galeano, mientras que Acosta presuntamente operaba como un relevante apoyo logístico, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Orden de captura contra procesados en A Ultranza Py.pdf

La resolución fue emitida por la magistrada tras el pedido del fiscal Deny Yoon Pak, realizado el pasado 4 de enero.

El agente imputó a Christian Paredes por los hechos de asociación criminal y lavado de dinero, sosteniendo que insertaba dentro del sistema financiero y económico las ganancias provenientes del narcotráfico de la organización criminal, por lo que se expone a una pena de hasta 15 años de prisión. El hombre es un testaferro de Insfrán, según la Fiscalía.

Mientras tanto, Osvaldo Acosta fue imputado por los mismos hechos, pero además está procesado por exportación e importación de drogas, por lo que puede llegar a una condena de hasta 25 años de cárcel.

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, es un importante colaborador en la logística, ya que habría participado activamente en el tráfico internacional de drogas, como transportador de las cargas. También formaba parte de la organización con Sebastián Marset y Miguel Insfrán, según el fiscal.

Nota relacionada: Jueza dicta inhibición de tres procesados de A Ultranza Py

Sebastián Enrique Marset Cabrera es un joven investigado como jefe de una organización criminal dedicada al narcotráfico y al lavado de dinero a nivel internacional.

Además de ser sospechoso del asesinato del empresario Mauricio Schwartzman, el Gobierno de Colombia lo sindicó en su momento como el cerebro del crimen del fiscal paraguayo especializado en crimen organizado Marcelo Pecci, quien fue asesinado en mayo de 2022 por sicarios mientras se encontraba en Colombia.

Por su parte, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, es sindicado como el líder de la estructura en Paraguay y actualmente la investigación de las autoridades colombianas lo apuntan como presunto autor moral del crimen de Pecci.

Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explican cómo operaba el supuesto esquema que habría perjudicado a 255 personas a través del despojo de sus vehículos.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) organiza para este lunes un homenaje al joven liberal Rodrigo Quintana, asesinado en la sede de la organización política en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como 31M. En el caso hay un solo acusado cuyo juicio inició ocho años después de crimen.
El Ministerio de Justicia informó que se detectó un presunto plan de fuga en la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú. Se realizó tras una intervención por la fuga de ocho peligrosos presos.
Efectivos de la Prefectura Naval hallaron el cuerpo sin vida de un hombre que había desaparecido en el río Paraguay durante este domingo. Ocurrió en la zona de San Antonio.
Los registros de conducir vencen este lunes a nivel país, por lo que varios municipios extendieron este fin de semana sus horarios de atención, como también se prevé lo mismo para este lunes. Los requisitos para la renovación o solicitud por primera vez del registro variaron en los últimos años.
Presuntos abigeos huyeron de una estancia ubicada en Zanja Pytã donde faenaron unas vacas luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional, pero dejaron varias evidencias en el lugar.