21 abr. 2025

Operativo A Ultranza: Segunda etapa seguirá la ruta del lavado de dinero

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, afirmó que en una siguiente etapa, una vez que concluyan los allanamientos, se investigará la ruta del dinero que fue ingresado al país por el grupo criminal desarticulado en el marco de A Ultranza PY.

Incautación.png

Se estima que en el megaoperativo A Ultranza Paraguay se incautaron cerca de USD 100 millones en bienes.

Foto: Ministerio Público.

Zully Rolón, ministra de la Senad, indicó este jueves que durante los próximos días concluirá la primera etapa del operativo que ya se incautó de unos USD 100 millones en bienes del crimen organizado. No obstante, adelantó que se tendrán otras etapas en el operativo A Ultranza PY.

“Las operaciones van a seguir, vamos a investigar la ruta del dinero. Se podrá revisar dónde está colocado el dinero que ingresó al país verificando a las cooperativas, casas de cambio, bancos y financieras”, dijo la ministra en contacto con NPY.

La titular de la institución Antidroga explicó que en todo lavado de activos se mueve, además de los inmuebles, dinero en efectivo. “Hay inversiones y colocación de dinero, lo que va a conllevar un trabajo bastante interesante”, vaticinó.

Lea más: Senad incauta aeronave de presunto testaferro

https://twitter.com/senad_paraguay/status/1501921003651358728

Hasta la fecha, en el marco de la operación A Ultranza PY 10 personas ya fueron detenidas y otras 34 imputadas como supuestos miembros de un esquema que traficaba cocaína a Europa y África y, posteriormente, lavaba el dinero en Paraguay.

En el marco de la operación se realizaron 89 allanamientos, se incautaron más de 5.000 cabezas de ganado, avionetas, vehículos de lujo, yates, un helicóptero, residencias de lujo y máquinas agrícolas.

Las autoridades aseguran que la operación apunta a desarticular una de las mayores redes internacionales de narcotráfico internacional y lavado de activos.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.
Un niño de 3 años que fue mordido por un perro en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció cuando era trasladado en una ambulancia con destino a Asunción para una mejor atención médica. Sus familiares lo auxiliaron recién este domingo, ocho días después del ataque.
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.