14 abr. 2025

Operativo A Ultranza: Senad incauta aeronave de presunto testaferro

Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas incautaron este martes una aeronave que figura a nombre de un presunto testaferro y que supuestamente fue utilizada para el tráfico aéreo de cocaína. El procedimiento se hizo en el marco del operativo A Ultranza.

Aeronave A Ultranza.jpeg

La avioneta está valuada en aproximadamente 350 mil dólares americanos, según informó la Senad.

Foto: Senad.

Una comitiva fiscal encabezada por la fiscala Lourdes Bobadilla fue esta tarde hasta la sede del hangar PZ FLIGHT en Luque para incautar una avioneta que presuntamente forma parte de la organización dedicada al narcotráfico que fue desmantelada durante el operativo A Ultranza.

Según informaron desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la aeronave tiene un valor estimado de 350 mil dólares americanos y figuraba a nombre de Francisco Javier Bracho Espínola, de 34 años.

Esta persona es un funcionario del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y está sindicado como uno de los testaferros del esquema criminal investigado.

La avioneta quedó a cargo de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.