18 abr. 2025

Operativo Veneratio: Presos de Tacumbú hicieron aterrizar helicóptero a balazos

Uno de los helicópteros que sobrevoló la cárcel de Tacumbú durante el operativo Veneratio tuvo que realizar un aterrizaje preventivo en la Costanera Sur el lunes, tras recibir varios disparos, presumiblemente de un fusil 7.62. Un total de seis helicópteros participaron del procedimiento.

helicoptero.png

Los presos de Tacumbú hicieron descender uno de los helicópteros a balazos.

Foto: Gentileza

El operativo Veneratio contó con la participación de unos 2.000 efectivos policiales y militares para extraer al líder del clan Rotela, Armando Javier Rotela, quien se encontraba abroquelado en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú con armas de fuego, dos perros de la raza Pitbull y unos 800 presos que respondían a sus órdenes.

El gran operativo contó con la participación de efectivos policiales, militares, del Grupo Lince y también de la agrupación Aéreo Fluvial de la Policía Nacional, que sobrevoló la zona durante la mañana del lunes.

En ese contexto, el helicóptero UH-1H, con matrícula A 15, propiedad de la Policía Nacional, tuvo que realizar un aterrizaje preventivo tras detectar señales de advertencia en el tablero de control.

Lea más: Video: Así se ejecutó el Operativo Veneratio para derrocar el imperio del clan Rotela en Tacumbú

El piloto aterrizó en la Costanera Sur, donde se procedió a la inspección técnica del helicóptero, constatando el desperfecto mecánico.

El técnico de seguridad de la aeronave detectó un orificio de entrada de arma de fuego en el lado izquierdo, debajo del asiento del copiloto, que afectó un grupo importante de cables y estructura de la aeronave. Sin embargo, tras una segunda verificación, se hallaron dos orificios más de balas.

El comisario José Aguiar, jefe de la Agrupación Aéreo Fluvial, explicó a Última Hora que un total de seis helicópteros sobrevolaron el penal durante el operativo, de los cuales tres eran de la Policía Nacional, dos de la Fuerza Aérea y uno de la Fuerza Armada.

Entérese más: Ministerio de Justicia da a conocer destino de 708 presos trasladados de Tacumbú: Rotela fue a sede policial

En ese sentido, explicó que uno de los helicópteros registró una falla hidráulica, provocando que se endurezcan los controles, por lo que tuvo que buscar un lugar descampado para descender en la Costanera Sur.

El comisario detalló que se rompió un caño, como también un manojo de cables y que si bien al principio hallaron solo un orificio de balas, recientemente encontraron dos más. Uno de los orificios se encuentra debajo del asiento del copiloto.

Asimismo, explicó que aún no está el informe de balística, pero que por la potencia y el orificio presume que se utilizó un fusil 7.62 para intentar hacer caer los helicópteros.

El Departamento de Criminalística fue convocado para el levantamiento de evidencias y todo lo efectuado fue puesto a conocimiento del Ministerio Público.

Le puede interesar: Operativo Veneratio: Autoridades logran control de Tacumbú tras años de desidia

Durante el operativo se incautaron armas de fuego tipo fusiles, escopetas, revólver, pistolas y municiones de distintos calibres, además de vainillas servidas y percutidas, explosivos tipo dinamita en gel y de fabricación casera tipo molotov, armas blancas, sustancias estupefacientes y teléfonos celulares.

Heridos y fallecidos

Un total de 34 efectivos policiales fueron asistidos en el Hospital de Policía Rigoberto Caballero. De esta cifra, 16 fueron dados de alta posteriormente, en tanto que hay dos militares con heridas delicadas.

En cuanto a los presos, más de 25 presos fueron trasladados a diferentes centros de salud y otros tantos recibieron atención en el lugar, tras el enfrentamiento registrado entre la fuerza del orden y las personas privadas de su libertad.

En cuanto a los fallecidos, un total de 11 reclusos perdieron la vida, como también un agente del Grupo Lince, de nombre Martín Mendoza, que recibió una herida cortante en la cabeza con pérdida de la masa encefálica.

Más contenido de esta sección
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre la alta probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas y la ocasional caída de granizos para cinco departamentos.
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.