16 may. 2025

Operativo Verano de la Caminera inicia este domingo 5 de noviembre

El Plan Operativo Verano 2023, a cargo de la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera, comunicó que entrará en vigencia desde este domingo 5 de noviembre y se extenderá hasta el 25 de febrero del año entrante.

patrulla_caminera_2112022.jpg

La Policía Caminera arrancará su operativo verano este domingo 5 de noviembre.

El objetivo de este Operativo Verano es hacer cumplir con la reglamentación vial para seguridad de los automovilistas y transeúntes. El operativo contempla la fiscalización, patrullaje y todo el sistema de prevención necesario dentro de la red vial nacional, principalmente controles preventivos de conductores, velocidades, luces reglamentarias (en horarios diurnos y nocturnos), vehículos mal estacionados y la sanción de toda conducta que ponga en peligro la vida humana y la integridad física.

Además, establece la aplicación de la legislación vial vigente y todas las disposiciones complementarias relativas al tránsito vial terrestre, según publicó ip.gov.py.

Te puede interesar: Exigen investigar esquema de aprietes y otras graves denuncias en la Patrulla Caminera

Asimismo, está previsto implementar coberturas de retorno en determinados días y horarios picos con un plan de ordenamiento y regulación del tránsito vehicular y de peatones, así como trabajos de carácter interinstitucional con la Policía Nacional, Ministerio Público, Fiscalía del Menor, Policía Municipal, Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) y demás instituciones involucradas en la seguridad vial.

También se intensificarán las tareas en horarios nocturnos con controles de alcotest, a más de las coberturas de salida y retorno a la capital, especialmente los viernes, sábados, domingos y feriados.

La institución puntualiza que los controles abarcarán distintos puntos del país, con patrullajes constantes de los motociclistas con los acompañantes en las ciudades de San Lorenzo, Capiatá, Itauguá, Ypacaraí, Areguá, Caacupé, J.A. Saldívar, Itá, Yaguarón, Paraguarí, Carapeguá, San Bernardino-Luque, Encarnación, Ciudad del Este y otras zonas, a fin de detectar infracciones cometidas, como vehículos mal estacionados, circulación por el carril izquierdo, invasión de franja peatonal, adelantamientos indebidos, etc.

Para el efecto, informan, serán dispuestos unos 501 inspectores nacionales en rotación, munidos del equipamiento y uniforme reglamentario compuesto por chalecos tipo táctico y mangas reflectivas, equipos de radios walkies, silbato, linternas, sistema de multa electrónica con impresora y todo lo demás necesario.

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.