20 may. 2025

Operativos anticontrabando dejan toneladas de productos decomisados

La Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando, en un trabajo conjunto con agentes policiales, militares y la Fiscalía, incautaron toneladas de productos de contrabando en diversos operativos realizados en Canindeyú, Presidente Hayes y San Pedro.

contrabando 123.jpg

Incautan toneladas de productos de contrabando en diferentes operativos realizados.

Foto: Gentileza

Casi 10 toneladas de azúcar, sumas de dinero y un arma de fuego fueron incautados en la noche del domingo en la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, según informó el ministro coordinador ejecutivo de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando, Emilio Fúster.

Lea más: Fúster asumió lucha al contrabando y pide apoyo de sectores afectados

Además, se realizó un allanamiento en la localidad de Yrybucuá, San Pedro, donde se encontraron productos alimenticios y domisanitarios, como cervezas, azúcar, jabón en polvo y vinos, entre otros productos.

Embed

Entre tanto, desde la mañana de este lunes se inició el Operativo Barrera Canindeyú, el cual contó con controles en rutas y también allanamientos en simultáneo.

En uno de los allanamientos realizados en la ciudad de Curuguaty se decomisaron toneladas de productos de contrabando como azúcar, embutidos y vinos, entre otros, que se encontraban en un depósito.

Entérese más: Incautan en Curuguaty 46.000 huevos y 500 gallinas de contrabando

De la misma manera, en la localidad de Remansito, Departamento de Villa Hayes, se llevaron adelante confiscaciones de productos provenientes de Argentina, los cuales se encontraban en dos furgonetas.

Embed

El ministro Fúster expresó a Última Hora que estuvieron realizando barreras en diferentes ciudades del Departamento de Canindeyú, como también allanamientos, en los cuales se incautaron toneladas de productos de contrabando. Sobre el punto, indicó que solo en uno de los operativos fueron incautadas más de 10 toneladas de azúcar.

Asimismo, indicó que estarán realizando otros operativos similares en los próximos días, en el marco de la lucha al contrabando.

Más contenido de esta sección
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.