01 feb. 2025

Operativos de la Policía buscan retirar a adictos de las calles

La Policía llevó adelante operativos en las zonas o barrios donde se concentran la mayor cantidad de denuncias por hechos delictivos.

control policía.jpg

La Policía lleva adelante un operativo en las zonas o barrios donde se concentran la mayor cantidad de denuncias por hechos delictivos.

Foto: Captura Telefuturo

El comisario Osvaldo López, director de la Dirección de Policía de Central, explicó que con los operativos buscan retirar a los adictos de las calles.

Dijo que hace varios meses vienen desarrollando controles preventivos en las zonas o barrios donde se concentran la mayor cantidad de denuncias por distintos hechos delictivos.

Estos operativos se inician en la medianoche y se extienden hasta la madrugada con el retiro de la vía pública de la mayor cantidad de adictos que deambulan por las calles y que son trasladados hasta la comisaría, donde finalmente verifican sus datos, informó Telefuturo.

Lea más: Policía realiza redada en el Mercado de Abasto ante denuncias por inseguridad

Las personas con antecedentes y órdenes de captura son detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público.

López señaló que Central cuenta con 60.000 adictos. “Son jóvenes contaminados con esta enfermedad, la adicción es una enfermedad. También, los adictos en las calles infunden temor y generan inseguridad en las personas”, expresó el jefe policial.

En ese sentido, sostuvo que la adicción a las drogas es un problema social que requiere de la participación de varios sectores.

Más contenido de esta sección
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.