17 feb. 2025

Oposición amenaza con juicio político a Mario Abdo por fuga de reos

Los principales partidos de la oposición plantearon este martes la posibilidad de activar un juicio político contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por la fuga de 76 presos del penal de Pedro Juan Caballero.

Conferencia de prensa, partido liberal.jpeg

Tras crisis penitenciaria, los partidos de la oposición sentaron postura a favor del juicio político.

Foto: Gentileza.

Efraín Alegre, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, fue el primero que aludió a esta posibilidad durante una conferencia de prensa en la sede de la formación partidaria, si bien reconoció la dificultad numérica en el Parlamento para llevarlo adelante.

“Es grave y exigimos respuestas inmediatas. En caso contrario, tendrá que responder el mismo presidente, y saben ustedes cuál es el procedimiento y el trámite correspondiente”, apuntó Alegre en alusión al juicio político.

Nota relacionada: Al menos 90 miembros del PCC se fugan del penal de Pedro Juan Caballero

Para Alegre, el Gobierno de Abdo Benítez, del Partido Colorado, está haciendo “méritos más que suficientes” para que la ciudadanía exija su renuncia, y acusó al mandatario de estar llevando al país a “un proceso de mexicanización” por la presencia y las actuaciones del crimen organizado.

Entretanto, el senador Carlos Filizzola, presidente de la concertación de izquierda Frente Guasu, reconoció que en la nucleación política existen “algunas inquietudes” que les hacen pensar en el juicio político.

Lea también: Destituyen a director y jefe de seguridad de Penitenciaría de Pedro Juan Caballero

No obstante, también fue cauto y prefirió abstenerse de “dar todavía una posición”.

“Sería factible. ¿Por qué no? Hay que estudiar la posibilidad de juicio político”, manifestó Filizzola.

A pesar de la prudencia en sus declaraciones sobre un juicio político, el senador responsabilizó al mandatario de la huida del penal de los presos del PCC.

“Abdo Benítez es responsable directo de lo que ha ocurrido, los ministros del área, por supuesto, tienen que dar respuesta y rendir cuentas de esto que ha ocurrido”, agregó el parlamentario.

El Partido Liberal y el Frente Guasu, junto a las cuatro formaciones que integran la Mesa de Presidentes de la Oposición, pidieron además -en un comunicado- la renuncia del ministro del Interior, Euclides Acevedo; de la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, y del ministro de Defensa, Bernardino Soto, por esa fuga.

Podría interesarle: Cambian a comandante de 4ª División de Infantería tras fuga de reos

Además, exigieron una “revisión profunda” de la actuación de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

El pedido de dimisión al ministro de Defensa responde a la presencia de militares para garantizar la seguridad en el perímetro de las cárceles, después de que Abdo Benítez promulgara en setiembre la Ley de Emergencia Penitenciaria, que otorgaba esas atribuciones a los militares.

"¿Cómo puede ser que los policías y militares no hayan visto siquiera? Si (los fugados) salieron por la puerta principal”, insistió Filizzola.

Por su parte, la presidenta del Partido Revolucionario Febrerista, Josefina Duarte, lamentó que Brasil cuente con más información que Paraguay sobre los reos del PCC y cuestionó el trabajo del Poder Judicial.

“El país está asentado en tres patas. El Poder Judicial es una de las patas más cortas ante estos hechos y ahora esperamos una respuesta desde el Poder Ejecutivo”, afirmó.

El caso

En total 76 reos fueron liberados de la cárcel de Pedro Juan Caballero. Sobre el caso, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, aseguró que hubo complicidad de “gente de adentro” de la penitenciaría.

Se presume que muchos de los que salieron de la sede penitenciaria lo hicieron hace días. Otros aparentemente utilizaron un túnel hallado en el recinto.

Las fuerzas de seguridad paraguaya y brasileña trabajan en la recaptura de los reos. Según indicaron desde la Secretaría Nacional Antidrogas, los internos son integrantes del Primer Comando Capital (PCC).

Los agentes policiales lograron capturar a seis, cinco de nacionalidad paraguaya y uno, brasileña.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Personas que llegaron este lunes hasta el parque Carlos Antonio López, del barrio Sajonia, de Asunción, hallaron al hombre sin vida y dieron aviso a la Policía Nacional.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.
La ex senadora Desirée Masi (PDP) consideró que ahora el Ejecutivo ya no tiene excusa para reclamar también al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los G. 500.000 millones faltantes en los balances de la Comuna de la capital, que hasta este lunes tiene tiempo de informar.
La fiscala Yrides Ávila dio detalles sobre una nueva investigación iniciada contra Orlando Arévalo y su esposa por supuesta extorsión y soborno agravado. La denuncia fue presentada por una mujer ante el Ministerio Público.