05 feb. 2025

Oposición anuncia formación de Gobierno alternativo en Israel sin Netanyahu

El líder de la oposición Yair Lapid, encargado de formar gobierno en Israel, anunció este miércoles que logró cerrar un pacto con las fuerzas opositoras para crear un Ejecutivo que desbancaría del poder al actual primer ministro, Benjamin Netanyahu.

Netanyahu.jpg

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu (c) ocupa el cargo desde hace 12 años.

EFE.

La nueva coalición de gobierno, compuesta de partidos de casi todo el arco ideológico -incluido un partido árabe por primera vez-, estará liderada por el ultranacionalista religioso Naftali Benet durante los dos primeros años y será reemplazado por el centrista laico Lapid durante los dos siguientes.

Poco antes de la medianoche, cuando acababa su plazo para conformar un Ejecutivo, Lapid, líder del centrista Yesh Atid, comunicó al presidente de Israel, Reuvén Rivlin, que ha logrado un pacto de gobierno en el que estarían implicados otros siete partidos de la oposición.

“Me comprometo con usted, señor presidente, a que este gobierno trabajará para servir a todos los ciudadanos de Israel”, dijo Lapid, que agregó que hará todo lo que esté a su alcance “para unir a todas las partes de la sociedad israelí.

El líder centrista informó también al presidente de la Knéset (Parlamento), Yariv Levín, y le instó a convocar una sesión especial lo antes posible para llevar a cabo la jura del nuevo Ejecutivo.

Lea más: ONU investigará violaciones de DDHH entre israelíes y palestinos

Ésta podría producirse tan pronto como la semana que viene o extenderse por un plazo desde hasta doce días.

“Los felicito a usted y a los líderes de los partidos por su acuerdo para formar gobierno. Esperamos que la Knéset se reúna lo antes posible para ratificar al gobierno”, respondió Rivlin.

Además de Yesh Atid y Yamina, el partido que lidera Benet, el próximo Ejecutivo estará compuesto por el ultraderechista Israel Nuestro Hogar, el derechista Nueva Esperanza, el centroderechista Azul y Blanco, el centroizquierdista Partido Laborista, el izquierdista y pacifista Meretz y el islamista árabe Raam.

Estos ocho partidos concentran un total de 62 escaños de una Cámara de 120, lo que significa una mayoría suficiente para gobernar pero garantiza una coalición inestable.

A esto se agrega la diversidad ideológica de los partidos, que demoró hasta último momento el acuerdo alcanzado hoy y que podría continuar siendo un factor problemático en los días previos a la ratificación del nuevo Gobierno.

Nota relacionada: ONU y UE piden diálogo como “instrumento fundamental”

Si bien todos los líderes de los partidos miembro pusieron hoy su firma en el documento fundacional del nuevo Ejecutivo, los acuerdos entre ellos son de carácter político y no los comprometen legalmente, por lo que aún podrían revertir su posición o incluso votar en contra de su ratificación durante la jura.

De concretarse la formación de esta coalición, Benjamin Netanyahu abandonaría el cargo de primer ministro tras 12 años, y pasaría a liderar la oposición a través de su partido, el Likud.

Además, Israel saldría de un bloqueo político de más de dos años y que incluyó cuatro elecciones generales.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.