25 may. 2025

Oposición argentina pide al Gobierno aceptar la derrota y cambiar de rumbo

Juntos por el Cambio, el principal frente de oposición política en Argentina y la coalición más votada a nivel nacional en los comicios legislativos de este domingo, reclamó este lunes al gobierno de Alberto Fernández aceptar la “terrible” derrota del oficialismo en las urnas y cambiar de rumbo.

Argentina.jpg

Foto: EFE.

La mesa de conducción de la coalición opositora de Argentina dijo además, tras una reunión para analizar los resultados de los comicios, que, pese al llamado al diálogo y al consenso lanzado este domingo por el presidente Alberto Fernández, Juntos por el Cambio no recibió ninguna convocatoria formal a dialogar por parte del Ejecutivo.

“Hubo una terrible derrota del Gobierno. Que el Gobierno deje de hacer negaciones. Vive en un mundo paralelo. Tiene que asumir con dignidad que ha perdido la elección”, sostuvo en rueda de prensa Miguel Ángel Pichetto, ex aliado del kirchnerismo que en el 2019 pasó a las filas de Juntos por el Cambio.

Según la oposición, en los comicios de este domingo obtuvo un “contundente triunfo” al cosechar el 42,5% de los votos a nivel nacional, con 10 puntos de ventaja por sobre el gobernante Frente de Todos, que perderá así desde el próximo 10 de diciembre el cuórum propio en el Senado y quedará casi en igualdad numérica con Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados.

“Juntos por el Cambio hizo la mejor elección de su historia. (...) Es de buenos demócratas aceptar las derrotas, llamar a quien ha ganado la elección. No hemos recibido ningún llamado del presidente”, dijo Patricia Bullrich, titular de Propuesta Republicana (Pro), partido que integra la alianza opositora y al que pertenece el ex presidente Mauricio Macri (2015-2019).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Bullrich sostuvo que el Gobierno debe entender que “hay una nueva realidad institucional y una nueva agenda” del “trabajo, la educación y el progreso”.

Nota relacionada: Oposición argentina gana comicios legislativos en los principales distritos

Para Alfredo Cornejo, presidente de la centenaria Unión Cívica Radical (UCR), otra de las fuerzas de la coalición opositora, los resultados electorales representan “un llamado de atención al Gobierno muy fuerte” y “significan que el Gobierno tiene que cambiar el rumbo”.

Cornejo lamentó que hasta el momento no haya ninguna convocatoria formal al diálogo y que el presidente siga responsabilizando a la oposición de los problemas del país.

“Nosotros estamos para contribuir por el país y creemos que hemos hecho una contribución ayer (domingo) al ponerle equilibrio de poder al sistema político argentino. El Gobierno debe escuchar ese pronunciamiento y dejar de negar la realidad de los hechos”, aseveró el diputado radical.

Más contenido de esta sección
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.