16 feb. 2025

Oposición argentina pide al Gobierno aceptar la derrota y cambiar de rumbo

Juntos por el Cambio, el principal frente de oposición política en Argentina y la coalición más votada a nivel nacional en los comicios legislativos de este domingo, reclamó este lunes al gobierno de Alberto Fernández aceptar la “terrible” derrota del oficialismo en las urnas y cambiar de rumbo.

Argentina.jpg

Foto: EFE.

La mesa de conducción de la coalición opositora de Argentina dijo además, tras una reunión para analizar los resultados de los comicios, que, pese al llamado al diálogo y al consenso lanzado este domingo por el presidente Alberto Fernández, Juntos por el Cambio no recibió ninguna convocatoria formal a dialogar por parte del Ejecutivo.

“Hubo una terrible derrota del Gobierno. Que el Gobierno deje de hacer negaciones. Vive en un mundo paralelo. Tiene que asumir con dignidad que ha perdido la elección”, sostuvo en rueda de prensa Miguel Ángel Pichetto, ex aliado del kirchnerismo que en el 2019 pasó a las filas de Juntos por el Cambio.

Según la oposición, en los comicios de este domingo obtuvo un “contundente triunfo” al cosechar el 42,5% de los votos a nivel nacional, con 10 puntos de ventaja por sobre el gobernante Frente de Todos, que perderá así desde el próximo 10 de diciembre el cuórum propio en el Senado y quedará casi en igualdad numérica con Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados.

“Juntos por el Cambio hizo la mejor elección de su historia. (...) Es de buenos demócratas aceptar las derrotas, llamar a quien ha ganado la elección. No hemos recibido ningún llamado del presidente”, dijo Patricia Bullrich, titular de Propuesta Republicana (Pro), partido que integra la alianza opositora y al que pertenece el ex presidente Mauricio Macri (2015-2019).

Bullrich sostuvo que el Gobierno debe entender que “hay una nueva realidad institucional y una nueva agenda” del “trabajo, la educación y el progreso”.

Nota relacionada: Oposición argentina gana comicios legislativos en los principales distritos

Para Alfredo Cornejo, presidente de la centenaria Unión Cívica Radical (UCR), otra de las fuerzas de la coalición opositora, los resultados electorales representan “un llamado de atención al Gobierno muy fuerte” y “significan que el Gobierno tiene que cambiar el rumbo”.

Cornejo lamentó que hasta el momento no haya ninguna convocatoria formal al diálogo y que el presidente siga responsabilizando a la oposición de los problemas del país.

“Nosotros estamos para contribuir por el país y creemos que hemos hecho una contribución ayer (domingo) al ponerle equilibrio de poder al sistema político argentino. El Gobierno debe escuchar ese pronunciamiento y dejar de negar la realidad de los hechos”, aseveró el diputado radical.

Más contenido de esta sección
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.