06 feb. 2025

Oposición argentina pide al Gobierno aceptar la derrota y cambiar de rumbo

Juntos por el Cambio, el principal frente de oposición política en Argentina y la coalición más votada a nivel nacional en los comicios legislativos de este domingo, reclamó este lunes al gobierno de Alberto Fernández aceptar la “terrible” derrota del oficialismo en las urnas y cambiar de rumbo.

Argentina.jpg

Foto: EFE.

La mesa de conducción de la coalición opositora de Argentina dijo además, tras una reunión para analizar los resultados de los comicios, que, pese al llamado al diálogo y al consenso lanzado este domingo por el presidente Alberto Fernández, Juntos por el Cambio no recibió ninguna convocatoria formal a dialogar por parte del Ejecutivo.

“Hubo una terrible derrota del Gobierno. Que el Gobierno deje de hacer negaciones. Vive en un mundo paralelo. Tiene que asumir con dignidad que ha perdido la elección”, sostuvo en rueda de prensa Miguel Ángel Pichetto, ex aliado del kirchnerismo que en el 2019 pasó a las filas de Juntos por el Cambio.

Según la oposición, en los comicios de este domingo obtuvo un “contundente triunfo” al cosechar el 42,5% de los votos a nivel nacional, con 10 puntos de ventaja por sobre el gobernante Frente de Todos, que perderá así desde el próximo 10 de diciembre el cuórum propio en el Senado y quedará casi en igualdad numérica con Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados.

“Juntos por el Cambio hizo la mejor elección de su historia. (...) Es de buenos demócratas aceptar las derrotas, llamar a quien ha ganado la elección. No hemos recibido ningún llamado del presidente”, dijo Patricia Bullrich, titular de Propuesta Republicana (Pro), partido que integra la alianza opositora y al que pertenece el ex presidente Mauricio Macri (2015-2019).

Bullrich sostuvo que el Gobierno debe entender que “hay una nueva realidad institucional y una nueva agenda” del “trabajo, la educación y el progreso”.

Nota relacionada: Oposición argentina gana comicios legislativos en los principales distritos

Para Alfredo Cornejo, presidente de la centenaria Unión Cívica Radical (UCR), otra de las fuerzas de la coalición opositora, los resultados electorales representan “un llamado de atención al Gobierno muy fuerte” y “significan que el Gobierno tiene que cambiar el rumbo”.

Cornejo lamentó que hasta el momento no haya ninguna convocatoria formal al diálogo y que el presidente siga responsabilizando a la oposición de los problemas del país.

“Nosotros estamos para contribuir por el país y creemos que hemos hecho una contribución ayer (domingo) al ponerle equilibrio de poder al sistema político argentino. El Gobierno debe escuchar ese pronunciamiento y dejar de negar la realidad de los hechos”, aseveró el diputado radical.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.