20 jul. 2025

Oposición boliviana se alía para tumbar al MAS en Bolivia

30461018

Unidad. Líderes de la opositores irán a las elecciones con un solo candidato.

INTERNET

Los ex presidentes de Bolivia Carlos Mesa (2003-2005) y Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), junto al empresario Samuel Doria Medina y con el apoyo del gobernador suspendido de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, firmaron este miércoles un acuerdo para impulsar una candidatura presidencial “única” de la oposición, para enfrentar al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones de 2025.

En una breve declaración a la prensa, el ex presidente Mesa indicó que la oposición se unirá en una “candidatura única” para las elecciones de 2025 con el fin de “terminar con el nefasto ciclo del MAS”, que llegó al poder hace 19 años.

18 AÑOS EN EL PODER.”Bolivia vive una de sus peores crisis económica, política y social, víctima de 18 años de desgobierno del MAS conducido irresponsablemente por Evo Morales (2006-2019) y (el actual presidente) Luis Arce, señaló Mesa. Quiroga dijo que “el esfuerzo que se quería hacer es decirle a Bolivia que hay esperanza”.

“Debemos estar dispuestos a renunciar a nuestras aspiraciones políticas personales a favor del bien mayor, que no es otro que construir una Bolivia con un futuro promisorio”, sentenció Mesa.

Los líderes políticos no especificaron el sistema para elegir al binomio presidencial de la alianza opositora, pero aseguraron que incluirán a todos los “liderazgos políticos” durante el proceso.

Mesa explicó que la alianza tiene dos finalidades: la primera es “terminar con el nefasto ciclo del MAS” y la segunda es “contar con un programa que cambie el actual rumbo de la catástrofe” en el país “con medidas que recuperan la democracia, la institucionalidad, la independencia de poderes, y una justicia para todos sin presos políticos y una economía para todos”.

El anuncio de la oposición se hace en medio de una división en el MAS por el distanciamiento entre Evo Morales y el presidente Arce por diferencias en el manejo del Ejecutivo y del partido gobernante, situación que agudizó la crisis económica del país.

Arce: “Se derrotará a la derecha” El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó este miércoles que el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) “derrotará a la derecha” en las elecciones de 2025, en alusión a un bloque de la oposición que se acaba de formar. “Nosotros vamos a ser la única alternativa de izquierda en estas elecciones, vamos a ser los únicos que vayamos a enfrentar a los neoliberales, a la derecha, a los vende patrias que hoy quieren volver a robar y privatizar nuestras empresas públicas”, aseguró el mandatario boliviano. En tanto, una multitud de seguidores del ex presidente Evo Morales proclamó al político como “candidato único para las elecciones de 2025, con o sin el MAS”.

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.