23 abr. 2025

Oposición en el Senado denuncia persecución a intendentes no colorados

Diferentes bancadas en el Senado denunciaron este miércoles una “sostenida y orquestada persecución” a aquellos municipios que se encuentran bajo la administración de partidos de oposición.

Senado. Oposición quiere reimpulsar el proyecto energético.

Senado. Oposición quiere reimpulsar el proyecto energético.

Foto: Archivo

Las bancadas A y B del Partido Liberal Radical Auténtico, como también el Partido Democrático Progresista, la Concertación Nacional Frente Guasu y el Partido Patria Querida expresaron su preocupación ante maniobras llevadas a cabo por sectores de poder fáctico, que al amparo de cierta legalidad vienen realizando una sostenida y orquestada persecución a los municipios que se encuentran bajo la administración de partidos de oposición.

Lea más: Luis Yd asegura que no renunciará y no lo sacarán a la fuerza

“Esta deleznable práctica que se sigue dando en nuestro país, de prosperar significará la conculcación de derechos políticos consagrados en nuestra Carta Magna, ya que pretenden por medio de mayorías circunstanciales en órganos colegiados mantener la hegemonía de un partido e imponer voluntades sin respetar el debido proceso y mucho menos al soberano que eligió a sus autoridades”, remarcaron.

Entre tanto, manifestaron que estos actos podrían terminar comprometiendo seriamente a la democracia misma, cuya construcción “tanto sacrifico representó para el pueblo”.

Embed

Además cuestionaron que sin recurrir a la Contraloría General de la República y en muchos casos sin existir intervención previa, ni mucho menos dictámenes sobre gestiones municipales, están viendo que los grupos de poder intimidan y acosan a todo aquel que se oponga al “atentado” que pretenden llevar contra las administraciones municipales dirigidas por la oposición al gobierno de turno.

“Desde nuestras bancadas levantamos nuestra voz de protesta frente a lo que consideramos un atropello a la democracia y a la voluntad popular”, afirmaron.

También mencionaron que dichos actos no tienen otro fin que el de acceder al poder político por medios distintos a los establecidos en democracia, por lo que expresaron su solidaridad con los intendentes y funcionarios municipales que están siendo hostigados permanentemente, “producto de esta lucha desleal y mezquina”.

En contacto con Última Hora, el senador Hugo Richer expresó que se están dando hechos irregulares llamativamente en municipios importantes que no son del Partido Colorado. Richer aclaró que no se busca de ninguna manera impedir que se controle, pero se están saltando instituciones, como la Contraloría General de la República.

Sobre el punto, sostuvo que hay que alentar el control y la investigación de todas las municipalidades, pero que no sean arbitrarias y que tengan dictámenes.

El legislador mencionó en primer lugar al municipio de Ciudad del Este, donde se realizaron denuncias, pero que actualmente se encuentra paralizadas, como también el caso más reciente de Encarnación, donde se aprobó un pedido de intervención en una sesión que no había sido convocada para el efecto.

Más contenido de esta sección
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.
En operativo sorpresa, agentes de diversas unidades de la Policía Nacional realizaron una requisa en el Pabellón A-Baja Blanco de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, sector dominado por la facción criminal PCC. Se incautaron varios elementos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participará del funeral del papa Francisco en representación de Paraguay por pedido del presidente de la República, Santiago Peña, quien no viajará a Roma.
Agentes especiales de la Regional 1 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Unidad Antidrogas del Ministerio Público efectuaron un allanamiento este martes, donde lograron la detención de una persona mayor, quien presuntamente hacía delivery de crack