17 abr. 2025

Oposición presenta libelo acusatorio para juicio a Sandra Quiñónez

Líderes de la oposición dieron a conocer este lunes el libelo acusatorio contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, a quien buscarán una vez más someter a un juicio político.

lideres opositores

Líderes opositores impulsan nuevo pedido de juicio político contra Sandra Quiñónez.

Foto: Luis Enriquez.

En una carpeta que consta de 30 páginas, los líderes opositores presentaron 16 puntos en los que acusan a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, por supuesto mal desempeño en sus funciones.

Josefina Duarte, presidenta del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), citó entre los hechos que se presentan en el documento el caso de Curuguaty y Metrobús, así como también el proyecto de enmienda constitucional y la muerte de Rodrigo Quintana en el 2017.

El libelo hace mención, además, a la reciente imputación contra el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, y también a la presentada contra los jóvenes militantes del mismo partido, en el marco de la investigación de la muerte de Rodrigo Quintana.

El líder del PLRA, Efraín Alegre, consideró esto como un paso importante en vista de que “la mafia se apoderó de las instituciones democráticas”, en abierta alusión al ex presidente Horacio Cartes.

“Creemos que el éxito de este juicio político con la separación de Sandra Quiñónez del Ministerio Público será cortarle un brazo a la mafia. Sabemos que esta lucha no es fácil, pero este es un paso”, expresó a los medios de prensa.

Por su parte, Carlos Filizzola, del Frente Guasu (FG), calificó de lamentable, vergonzoso y repudiable “que el país tenga a una fiscala general del Estado como Sandra Quiñónez”, enfatizando en que su salida ha sido reiterada por el movimiento en varias ocasiones.

Puede interesarle: Diputados rechaza pedido de juicio político a Sandra Quiñónez

No es la primera vez que Quiñónez está en la mira de los líderes opositores. En mayo pasado ya fue impulsado un pedido por parte del diputado liberal Édgar Acosta, que fue firmado por un total de nueve legisladores de la misma bancada.

La principal acusación fue la denuncia sobre una supuesta operación de la fiscala general a favor del empresario Karim Salum, para que cumpla la cuarentena en su domicilio y no en los albergues establecidos por el Gobierno para los viajeros, en el marco de la contingencia sanitaria por Covid-19.

Según había manifestado el legislador, no solo en este caso se dio mal desempeño, sino también en las irregularidades en torno a las obras del Metrobús, ya que no actuó de oficio, entre otras cosas.

En esa ocasión, el pedido de juicio político obtuvo 58 votos en contra y 18 a favor, por lo que fue rechazado.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.