16 feb. 2025

Oposición presenta pedido de juicio político a Abdo, Velázquez y López

Legisladores del PLRA y del Partido Encuentro Nacional presentaron este martes ante la Cámara de Diputados el libelo acusatorio para el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente, Hugo Velázquez. Además, se suma al ministro de Hacienda, Benigno López.

Celso Kennedy

La oposición presentó oficialmente el libelo acusatorio para el juicio político a Mario Abdo y Hugo Velázquez. El diputado Celso Kennedy (centro) explicó los argumentos.

Foto: Dardo Ramírez.

Los diputados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y del Partido Encuentro Nacional (PEN) presentaron oficialmente ante la Cámara Baja el pedido de juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, al vicepresidente, Hugo Velázquez, y al ministro de Hacienda, Benigno López.

El documento también lleva la firma del diputado del Partido Hagamos Carlos Rejala, quien días atrás manifestó su decepción con la postura que tomó el grupo político de manera oficial en contra del juicio político al primer mandatario.

Los principales representantes del Poder Ejecutivo están en el ojo de la tormenta luego de la firma de un acuerdo con Brasil, el pasado 24 de mayo, sobre la compra de potencia de Itaipú, que según argumentos técnicos es desfavorable a Paraguay.

Por otra parte, el Partido Patria Querida también había presentado este lunes un pedido de juicio político contra el vicepresidente, Hugo Velázquez, por mal desempeño de funciones y la posible comisión de hechos punibles.

Puede interesarte: Más mensajes embarran al presidente Mario Abdo sobre el acuerdo

El caso, además, está siendo investigado por la Fiscalía, que citó a declarar a Benigno López este miércoles. La continuidad del ministro de Hacienda está en manos del primer mandatario, de acuerdo a lo que refirió este martes el mismo secretario de Estado.

El diputado liberal Celso Kennedy dijo, en conferencia de prensa, que los documentos presentados avalan la existencia de un mal desempeño y una extralimitación de las funciones.

Precisó que este pedido cuenta con el apoyo de 32 diputados en total, pero se requiere de 53 votos para que pueda ser remitido al Senado. En este escenario, precisan del movimiento Honor Colorado para que el proceso corra efectivamente.

Respecto a este punto, consideró la posibilidad de que sus colegas vuelvan a cambiar de opinión luego de la última difusión de mensajes de Mario Abdo Benítez.

Poco antes de entregar el documento en mesa de entrada, la diputada liberal Celeste Amarilla manifestó que el contenido de los chats aportó nuevos elementos.

Puede interesarte: Honor Colorado analiza “nuevo escenario” político en casa de Cartes

“Hoy salieron todos estos mensajes de WhatsApp, y eso agregamos al pedido. Es contundente que él sabía lo que estaba haciendo. Le solicitó a Ferreira (Pedro) sigilo y cautela, es decir, secretismo, y le presiona para que tenga rapidez”, acentuó.

Mientras el pedido de juicio político ya tuvo entrada en Cámara de Diputados, el equipo político del movimiento Honor Colorado se hizo presente en la casa de su líder Horacio Cartes para analizar el “nuevo escenario” político.

El conflicto sobre el acuerdo

La contratación de potencia de Itaipú por parte de la ANDE (Paraguay) y Eletrobras (Brasil) es un trámite que se realiza cada año y es ahí donde se decide cuánta será la cantidad a ser asignada para cada una de las partes.

ANDE y Eletrobras no lograban llegar a un acuerdo sobre el tema desde principios de este 2019 y es por ese motivo que las negociaciones se elevaron al ámbito diplomático, por primera vez en 45 años, de acuerdo a lo que marca el Tratado de la Itaipú.

Los brasileños cuestionaron a Paraguay sus niveles de contratación, porque la ANDE terminaba pagando menos por la energía a través de los denominados excedentes, al comprar energía más barata.

Luego de toda la crisis que se desató, finalmente, ambas Cancillerías firmaron un nuevo documento y anularon el acta que se firmó antes, el pasado 24 de mayo. Así las negociaciones deberán comenzar nuevamente en el ámbito técnico.

Pero cuando la tormenta parecía calmarse, mensajes de WhatsApp implicaron al vicepresidente Hugo Velázquez y su asesor, José Rodríguez, en la omisión de un punto en el acuerdo que permitía la venta de energía al mercado brasileño.

Todavía se mantiene latente la posibilidad de que el presidente de la República y el vicepresidente afronten un juicio político por el caso.

Más contenido de esta sección
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.