08 jul. 2025

Oposición repudia felicitación a Peña: “Ha querido tapar el gol a la caja de jubilaciones”

Senadores de las bancadas de oposición reaccionaron al proyecto de declaración que reconoce el operativo Veneratio en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, con el que se felicitó por ello al presidente de la República, Santiago Peña. La iniciativa se terminó aprobando en la Cámara Alta.

Bancadas de oposición en la Cámara de Senadores.jpeg

Foto: Rodrigo Villamayor.

El senador Basilio Bachi Núñez (HC-ANR) presentó este miércoles ante el pleno de la Cámara Alta el proyecto de declaración por el cual se reconoce la destacada labor de las fuerzas combinadas en el operativo denominado Veneratio, llevado a cabo en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Expuso que el objetivo era reconocer “la decisión” del presidente de la República, Santiago Peña, de “dar la orden” para llevar adelante los procedimientos” en su carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. Un día antes, explicó que la idea era felicitar por ello al jefe de Estado.

Las reacciones de la oposición no se hicieron esperar. Si bien reconocieron el éxito del operativo, varios legisladores acotaron que “es el deber del Estado” y que está entre las atribuciones del Gobierno recuperar el control de las cárceles.

Le puede interesar: Cartismo impone a la fuerza sanción de ley de superintendencia de jubilaciones

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La senadora Esperanza Martínez (FG), en el uso de la palabra, adelantó que prefería tener el informe acabado del operativo, sobre cómo se llevó a cabo, para tener una opinión final.

Recordó que hace apenas una semana la sociedad paraguaya fue “atropellada” con la ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, que derivó en protestas, represión y detención de los manifestantes que se oponían a la sanción y promulgación.

En este mismo sentido, también se pronunció la parlamentaria Yolanda Paredes (PCN). “Peña ha querido tapar el gol en contra que hizo con la caja de jubilaciones”, vertió.

Lea también: Dudan sobre desmantelamiento de clan y legalidad del rol de militares

El debate sobre el tema se extendió y también se refirieron al respecto otros legisladores de la oposición.

“El éxito radica en que tenemos capacidades en la Policía y otras fuerzas públicas y eso se ha utilizado de una manera correcta”, señaló Rafael Filizzola (PDP).

“Ahora llevar esto al ámbito de la propaganda política no me parece. La seguridad tiene que ser una política de Estado, para que se genere confianza. Tenemos que ver más muestra. Este es el primer paso y el mérito es de las fuerzas públicas”, insistió.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por su parte, Éver Villalba (PLRA) enfatizó que “no corresponde felicitar al Gobierno por intentar cumplir su rol” y planteó separar a los reclusos por niveles de criminalidad.

Asimismo, la senadora Kattya González (PEN) dijo que el operativo Veneratio “debería ser el principio del fin de una rosca criminal que tiene sus padrinos políticos”. “Ojalá que no sea para dejar libre a otra facción”, agregó.

El proyecto de ley terminó siendo aprobada por la Cámara de Senadores y fue comunicado a las instituciones correspondientes.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizadas Lince (Grupo Lince) detuvieron en la tarde de este martes a Bizcocho, presunto líder de la banda del Yogurt, que estaba siendo buscado por contar con orden de detención.
Un video de circuito cerrado registró la brutal agresión entre un ocupante de un automóvil y un motociclista, en plena vía pública, en la zona de Reducto, en la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central. Todo habría ocurrido a raíz de un percance en el tránsito.
Una niña de 1 año casi muere atragantada por un caramelo durante una feria de ciencias en el Colegio Sagrada Familia de San Lorenzo. Una efectiva maniobra de una de las maestras de la institución evitó una tragedia.
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que 15 empresas de las 30 que operan en el área metropolitana no pueden seguir operando por incumplimiento del Gobierno. Cetrapam acapara el 84% del servicio de transporte público en Asunción y Central.
Un sexagenario fue detenido por acuchillar a su hijastro, en otro caso de violencia familiar registrado en el Este del país.