12 abr. 2025

Declaración de ministro causa indignación y no se descarta que sea una jugada política

Legisladoras opositoras se pronunciaron tras las expresiones del ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, quien afirmó que no quiere a homosexuales en escuelas agrícolas con régimen de internados. El Ejecutivo se desmarcó, alegando que no responden a la línea del Gobierno.

Carlos Giménez y Santiago Peña.jpeg

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, afirmó que no quiere a homosexuales en escuelas agrícolas con régimen de internados.

La senadora Celeste Amarilla (PLRA) y diputada Johanna Ortega (PPS) sentaron su postura tras las expresiones del titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, quien afirmó que “no quiere a ninguno con tendencia homosexual” en escuelas agrícolas.

“Ningún pensamiento totalitario puede hacernos avanzar. Es lamentable, es retrogrado”, expresó Amarilla.

También, se cuestionó cómo “una persona que se formó en el exterior mantenga una actitud homofóbica y pasada de moda” y lo calificó de lamentable y retrógrado.

“No termina de sorprenderme este Gobierno y este país. Él no entiende lo que lee, está claro que la Constitucional Nacional para este gobierno es poco menos que una revista. Una decepción total, Giménez”, reprochó.

Lea más: Ministro de Agricultura rechaza “tendencias homosexuales” en escuela agrícola

A su criterio, el propio Gobierno “alimentó estas posturas homofóbicas”.

“Ellos mantuvieron el mismo discurso en su campaña, ellos alimentaron ese discurso homofóbico”, prosiguió.

En otro momento, le consultaron si esto sería parte de un plan para que Carlos Giménez vuelva a su banca en el Senado y, de ser así, tendrán que activar un plan para excluir de la Cámara Alta Hernán Rivas (ANR-HC) o Luis Pettengill (ANR-independiente).

“No escuché. Pero, claro que existe (el plan). Tenemos que estar atentos y no descarto ninguna teoría”, advirtió y consideró que al ministro de Agricultura debe destituirlo el Ejecutivo del cargo por hacer apología a la discriminación.

Johanna Ortega, por su parte, utilizando las redes sociales, expresó su descontento ante los dichos del secretario de Estado y consideró que con esto propone una política discriminatoria.

También, coincidió con Celeste Amarilla en que debe ser destituido inmediatamente.

“Un Gobierno serio y respetuoso de todas las personas y de su Constitución Nacional no debería tolerar este tipo de intenciones de discriminar el acceso a la educación por parte de un Ministro”, posteó en X.

Nota vinculada: Ejecutivo asegura que expresiones del titular del MAG “no representa línea del Gobierno”

Defensoría exige “respeto y diversidad irrestricta en la educación”

La Defensoría del Pueblo emitió un comunicado repudiando los comentarios discriminatorios del ministro y exigió “respeto y diversidad irrestricta” en la educación.

“Repudiamos de manera contundente las declaraciones del ministro de Agricultura, Carlos Giménez, que sugiere la exclusión de estudiantes homosexuales en la escuela agrícola”, expresa parte del escrito.

Igualmente, consideraron que esas expresiones “son inaceptables y contravienen los principios fundamentales de igualdad y no discriminación”.

“La discriminación en cualquier forma no tiene cabida en una sociedad justa y plural”, sentenciaron.

Atenta contra igualdad de las personas

Desde el Movimiento contra la Violencia Sexual hacia Niñas, Niños y Adolescentes también emitieron un manifiesto.

“Como personas defensoras de los derechos humanos consideramos inaceptable que una figura de autoridad, con cargo de ministro del Ejecutivo, promueva un discurso que va en contra del artículo 46 de la igualdad de las personas y de los principios establecidos en la Constitución Nacional”, expresaron.

El discurso del secretario de Estado desató una fuerte polémica en las redes sociales, donde se divulgó un video del momento en el que realizó dicho comentario.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.