19 feb. 2025

Oposición trata de fortalecerse y el PLRA busca sumar parlamentarios

Hay interés en la oposición de fortalecer su bloque y que ciertas figuras con visibilidad y gestión logren formar parte de una bancada numerosa. Es el afán de los liberales que buscan nuevos aliados.

Buscan sumar. Los jóvenes diputados dialogaron en torno a consolidar la oposición..jpg

Buscan sumar. Los jóvenes diputados dialogaron en torno a consolidar la oposición.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) coquetea con la posibilidad de sumar más legisladores a sus bancadas y posan principalmente con aquellos parlamentarios que ejercen el rol de oposición y que hoy son “agentes libres” sean por expulsión o renuncia de sus respectivos sectores que los llevaron a ocupar una banca. Ayer el diputado liberal de Central, Pedro Gómez, posó con su colega independiente, Rubén Rubin, quien ingresó por la Alianza Encuentro Nacional y representa también a Central.

En su estado de teléfono, Gómez expresó el interés por contar con su “amigo” para integrar las filas del PLRA, Rubén Rubin.

“Esperando cerrar el pase de un gran amigo”, señaló Gómez por Rubin.

De hecho se supo que Rubin aceptó el posteo y la referencia respecto a la imagen.

La intención de contar con Rubin para que se una al partido ya trascendió meses atrás cuando dejó el Partido Hagamos, al cual pertenecía, pero que fue abandonado por el senador Patrick Kemper quien se pasó a la ANR.

El interés se hizo más fuerte luego de la aparición del Nuevo Liberalismo, encabezado por el senador Eduardo Nakayama. La apuesta por contar con más legisladores previsibles en su gestión fue del propio titular del PLRA, Hugo Fleitas.

De hecho, Rubin ha sabido capitalizar buena cantidad de votos para ingresar en su primera presentación en la Cámara. Consiguió entrar con unos 22.000 votos. Por lo general su voto en la Cámara está inclinado hacia las medidas políticas que adopta la oposición. Participa periódicamente de las comisiones, solicita informes a las reparticiones públicas y su principal campo de interés es la seguridad.

También van por Oviedo. El sector liderado por el senador Éver Villalba que tiene una bancada afín en Diputados, también le echó el ojo al senador José Oviedo, quien fue expulsado de manera autoritaria por Paraguayo Cubas de Cruzada Nacional.

Si bien consultado sobre las repercusiones de esta decisión, Oviedo había señalado que él se siente dentro aún de Cruzada, no es menos cierto que también otros sectores le ofrecieron su concurso.

Quien manifestó de manera explícita la intención de contar con el senador para conformar un equipo es el diputado Adrián Billy Vaesken, precisamente quien responde a Éver Villalba en Diputados.

“Nos solidarizamos con él, fue bastante maltratado y denigrado por Paraguayo Cubas. Somos pocos en la Oposición y le invitamos a formar parte del PLRA”, expresó a la 1330, Chaco Boreal.

También señaló que con este tipo de actuaciones Paraguayo Cubas demuestra que su tarea es dividir a la oposición.

“Hay que decirle a la ciudadanía lo que representa Paraguayo Cubas.

Hay que concienciar a la gente y decirle que ese no es el camino.

Queremos que el senador Oviedo se sume al Partido Liberal”, señaló.

La búsqueda de renovación, además, se funda en el hecho de que existe una bancada liberocartista que los divide.

La adhesión de más figuras que lograron capitalizar en las últimas elecciones buena cantidad de votos que tiene su plus en el hecho de que fueron votos preferenciales en razón de que las generales por primera vez dieron paso al desbloqueo de listas está en el interés de los principales partidos políticos.

Adrián Billy Vaesken.jpg

Adrián Billy Vaesken

Más contenido de esta sección
Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.
En mayo de 2019, el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, habría pedido a fiscala del caso Cabeza Branca, que le muestre declaración sobre Lalo. Luego hizo lobby para que Lalo pudiera “resolver” el tema.
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
La hoy ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Liliana Alcaraz, intercambió varios mensajes con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, cuando este todavía no estaba en la política. De igual manera, ella fue ayudada por él en su campaña buscando asumir como titular de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay.