29 abr. 2025

Oposición va dividida en puja para diputados de Asunción

La oposición tanto dentro como fuera de la Concertación presenta un menú de listas para competir por la diputación de Asunción, con lo cual se prevé nuevamente dispersión de votos, tal como había sucedido en las municipales de 2021 en la Capital, cuando el Partido Colorado aprovechó la amplia variedad de candidatos opositores y, en unidad, se quedaron con mayoría en la Junta de la Comuna capitalina.

En 2023 habrá una fuerte puja por las bancas de diputados correspondientes a la ciudad capital. De siete con que actualmente cuenta la capital del país, solo tres son ocupados por la oposición: uno corresponde al PLRA y dos a Patria Querida. Los demás son espacios ocupados por colorados.

A esta realidad hay que añadir que la Concertación en donde convergen varios partidos de oposición, si bien existe un acuerdo para apoyar una chapa única de la oposición tras las internas del 18 de diciembre, donde se presentan un menú de duplas, no existe dicho acuerdo en el plano de los cargos plurinominales.

Así, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presenta varias candidaturas dentro de su interna. También lo hacen la Alianza Encuentro Nacional, el Partido Patria Querida (PPQ) y la Alianza por Asunción.

Según el precandidato a diputado Federico Enciso, la competencia será ardua. “Para la interna del PLRA hay tres listas: lista 9 los que estamos con Efraín; lista 3 del Equipo de (Blas) Llano y la 50 que corresponde al equipo de Martín Burt. Eso por el lado de interna liberal para Asunción”, señaló.

Integran el menú de candidatos por fuera de la interna azul, una Alianza entre el PLRA con parte del Frente Guasu, donde están el Partido Revolucionario Febrerista con Guillermo Ferreiro y también se debe añadir al Partido Democrático Progresista (PDP).

Los nombres del luguismo que se desprenden de esta Alianza son: por País Solidario, Johanna Ortega, y el cupo del equipo de Esperanza Martínez, lo ocupará el académico Ricardo Meyer.

Dentro de la Alianza Encuentro Nacional se encuentran los precandidatos Eugenia Peroni, Juan Galeano Grassi, Diego Oliver, entre otros. Por su parte, el PPQ postulará como cabeza de lista a la actual diputada Rocío Vallejo.

Antecedente. Cabe recordar que la dispersión de candidaturas en las municipales para Asunción les costó caro a los opositores, quienes al presentar tres candidaturas a intendente y varias para concejales, no pudieron contra la maquinaria colorada unida que brindó el rekutu al actual intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, quien además controla la Junta con amplia mayoría.