10 feb. 2025

Oposición venezolana reafirma validez de elecciones primarias

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de Venezuela, que agrupa a la oposición mayoritaria, ratificó este miércoles la validez de las primarias del 22 de octubre, en las que resultó ganadora María Corina Machado, pese a las “citaciones” por parte de la Fiscalía a los organizadores de las internas, a quienes ha abierto una investigación, y a la sentencia del Supremo que suspende los efectos de este proceso.

“La primaria fue un absoluto, rotundo e inobjetable éxito, y eso no lo van a borrar ni citaciones ni sentencias”, dijo en una rueda de prensa el ex diputado Biagio Pilieri, miembro del bloque antichavista.

La PUD, además, expresó su respaldo y solidaridad con la Comisión Nacional de Primaria (CNP), organizadora del proceso comicial, cuyos principales integrantes declararon el lunes, en calidad de investigados, ante el Ministerio Público (MP, Fiscalía), para responder por denuncias de un supuesto fraude electoral.

En este sentido, Pilieri, en nombre del sector mayoritario de la oposición, rechazó “todo tipo de acciones intimidatorias y abusivas” contra los miembros de la comisión.

Señaló que, el 22 de octubre, el país fue testigo de la “jornada histórica de la primaria presidencial”, en la que participaron “más de dos millones y medio de venezolanos”, y del “triunfo contundente” de Machado, quien obtuvo el 92,35 % de los votos. EFE

Más contenido de esta sección
Los muertos por la guerra en la Franja de Gaza superaron este lunes los 48.200, después de registrar el Ministerio de Sanidad gazatí 19 nuevos cadáveres en las últimas 24 horas.
China dijo este lunes que no hay ganadores en las guerras comerciales y aseveró que “el proteccionismo no tiene salida”, al comentar los últimos aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, a la importación de acero y aluminio.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y desconocido descubrió un nuevo y asombroso “anillo de Einstein”, un fenómeno extremadamente raro que se produce al deformarse la luz de una fuente lumínica fuerte como la de una galaxia.
El miembro del buró político de Hamás, Izzat al Rishq, aseguró que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre hacerse con el control de la Franja de Gaza reflejan una “profunda ignorancia” sobre Palestina y Oriente Medio, y las tildó de “absurdas”.
La empresa china DeepSeek se balancea entre el “pelotazo” tecnológico y empresarial que supuso la irrupción de su último modelo de inteligencia artificial y las advertencias de los expertos sobre los múltiples riesgos que su uso implica para la privacidad y la adecuada protección de los datos personales.