07 abr. 2025

Oposición vuelve a investir a Guaidó como presidente interino de Venezuela

La mayoría opositora del Parlamento venezolano invistió de nuevo este martes al líder Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, tras una accidentada sesión en la que los diputados tuvieron que abrirse el paso hacia el Palacio Legislativo a la fuerza.

Juan Guaidó. El autoproclamado presidente de Venezuela que desafío a Maduro.

Juan Guaidó. El autoproclamado presidente de Venezuela que desafío a Maduro.

Esta decisión ratifica el desafío de la oposición al presidente Nicolás Maduro, que gobierna desde 2013, y al que buena parte de la comunidad internacional, con Estados Unidos a la cabeza, le pide que se aparte del poder y convoque a elecciones libres.

La iniciativa de que Guaidó jurara de nuevo como gobernante interino fue propuesta por el diputado Carlos Berrizbeitia y secundada por más de 100 opositores, de acuerdo con las cuentas hechas por el antichavismo.

Nota relacionada: Paraguay deplora la “represión violenta” contra legisladores venezolanos

“En nombre de los que hoy no tienen voz, de esas madres que lloran a sus hijos en la lejanía..., en nombre de Venezuela, juro cumplir con los deberes de presidente encargado y buscar solución a la crisis para vivir con dignidad”, dijo Guaidó con su mano derecha sobre la Carta Magna vigente.

Presidente interino contra la usurpación

Hace casi un año, Guaidó dijo ante miles de simpatizantes en Caracas que asumía las competencias de la Presidencia encargada de Venezuela, en vista de la usurpación que, aseguró entonces y aún ahora, hace Maduro del Ejecutivo.

La oposición cimentó esta decisión en la interpretación que hizo de varios artículos de la Constitución, que establecen que el poder Ejecutivo recae en el líder del Parlamento en caso de falta absoluta del presidente.

Nota relacionada: EEUU respalda a Guaidó y califica de farsa el voto en el Parlamento

Guaidó es reconocido desde entonces por casi 60 países como presidente interino, aunque no controla la burocracia o las Fuerzas Armadas, que en público se declaran “profundamente chavistas” y resisten los llamados del opositor a dar la espalda a Maduro.

Dos directivas del parlamento

El domingo, Guaidó y varias decenas de diputados que le respaldan se quedaron fuera de una sesión parlamentaria en la que, con apoyo del chavismo, el legislador Luis Parra, que se declara opositor, dijo haber sido elegido como jefe de la Cámara.

Nota relacionada: Ante crisis venezolana, Guaidó busca entrar en el Congreso como titular

Parra presidió esta misma jornada una sesión en la que se debatió la escasez de gasolina que padece Venezuela, pese a sus enormes depósitos de petróleo, los mayores del planeta, y a la que Guaidó no pudo ingresar tras ser retenido por un cordón policial.

Con todo, los diputados opositores se abrieron paso a la fuerza y lograron instalarse en el hemiciclo de sesiones, no antes de que Parra y los diputados que le respaldan abandonaran el pleno.

Guaidó dijo a la prensa, posteriormente, que la sesión que presidió Parra es ilegítima, puesto que no contaba con el quórum mínimo de 84 legisladores.

Más contenido de esta sección
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.