A la respuesta que dio Víctor Ríos, ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), sobre que no existe medida cautelar alguna que impida a la Contraloría General de la República (CGR) auditar la Entidad Binacional Itaipú, el legislador opositor respondió que es una “media verdad” y con ello, se lava las manos la Corte.
“Itaipú mete una acción de inconstitucionalidad en el periodo de Marito. Ahora, nosotros presentamos un pedido de desistir del recurso de inconstitucionalidad. Cuando Itaipú mete ese recurso, la Corte debe aceptar o rechazar para que se le dé curso y que entre en circuito. Entonces lo que dice Víctor Ríos es una verdad a medias, diciendo que no hay impedimento legal para que se auditen los fondos de Itaipú por parte de la CGR”, indicó el opositor.
Añadió que la Corte se lava las manos, dado que las binacionales tienen esa herramienta que por el momento exonera el cumplimiento de la ley hasta que se resuelva su acción. “La Corte habla de boca para afuera, porque si resolvieran la acción de inconstitucionalidad, ahí sí la Contraloría tendría más elementos para auditar”, dijo.
Entre los cuestionamientos en contra de Itaipú, lo más reciente tienen que ver con la polémica adquisición de pupitres chinos por valor de USD 32 millones.