Para la senadora por el Frente Guasu, Esperanza Martínez, la elección de Alcaraz como futura titular de la Seprelad no fue una decisión acertada del presidente electo, Santiago Peña, debido a los numerosos cuestionamientos que la misma posee incluso desde el propio Congreso Nacional.
Sin embargo, sostuvo que ya no sorprenden las polémicas designaciones de Peña.
“Lo que creemos es que no es una decisión acertada, porqué tenemos que elegir en un organismo tan importante que debe dar señales a la sociedad de que va a hacer un trabajo impecable sobre todo en la lucha contra la corrupción y colocamos a una persona que el mismo Senado ha señalado con un trabajo deficiente, hay tantas personas competentes y con las cuales no hay ninguna objeción, pero eligen a aquellas que justamente han tenido señalamientos desde el propio Congreso a través del estudio de los casos en las que ella estuvo”, acotó. “Fiscal que “investigó" a Cartes, Messer y otros relacionados al lavado de dinero, va a la Seprelad. ¿Es un premio al cajoneo? Se van completando las piezas del rompecabezas de la impunidad y los negociados. No se esperaba algo diferente, sin embargo, no dejan de sorprender”, agregó. Por su parte, el senador liberal Eduardo Nakayama dijo que por lo que ha analizado de las causas en donde le cupo actuar a la fiscal Liliana Alcaraz, “he notado bastante letargia en su actuar, lo que no condice con la actuación de una representante del Ministerio Público”.
Dijo que su designación no da ninguna garantía sobre su actuación a futuro.
“Ha dejado mucho que desear sus actuaciones anteriores”, resaltó.
El presidente electo Santiago Peña designó el lunes pasado a la fiscala Liliana Alcaraz como futura titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), quien durante mucho tiempo fue mano derecha de la ex fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, recordada por cajonear varios casos importantes, muchos de ellos relacionados con el ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes.
Alcaraz investigó el caso del cambista Darío Messer y una denuncia contra Horacio Cartes.
Los fiscales Liliana Alcaraz y Osmar Legal habían estado al frente del caso cuando investigaban la vinculación de todos los paraguayos que habrían tenido algún tipo de relacionamiento ilegal con “el amigo del alma” de Cartes, Darío Messer, el cambista brasileño condenado en el vecino país por el operativo Lava Jato.
Alcaraz también se encargó de las investigaciones que involucraban al actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, pero sin mayores novedades.
Encubrir. Por su parte, el ex senador Jorge Querey, quien presidió la Comisión Especial de Investigación sobre Lavado de Dinero, afirmó que con la designación de la fiscala Liliana Alcaraz en Seprelad, por parte del futuro presidente de la República, Santiago Peña, se busca encubrir todo lo que se ha investigado en materia de lavado de activos.
Recordó que la fiscala Liliana Alcaraz fungió como “mano derecha” de la ex fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, a quien se criticó en reiteradas ocasiones por cajonear investigaciones vinculadas al ex mandatario Horacio Cartes.