04 may. 2025

Legisladores de la oposición se reunirán por primera vez con Santiago Peña

Por primera vez en el actual periodo, los legisladores opositores se reunirán con el presidente Santiago Peña, aunque los senadores Ignacio Iramain y Yolanda Paredes anunciaron que no participarán. El articulador es el titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, quien adelantó que “la agenda es abierta”.

Bancadas de oposición en la Cámara de Senadores.jpeg

Los legisladores opositores se reunirán con Santiago Peña.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Los senadores opositores aceptaron la invitación de Santiago Peña para reunirse en Mburuvicha Róga a las 11:30 de este jueves. Se tratarán “puntos genéricos, sin agenda delimitada”.

El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Bachi Núñez, mencionó como ejemplo los proyectos de reforma electoral, que ingresan a través de la Cámara de Diputados y del Registro Unificado Nacional, así como las propuestas sobre mejoramiento del transporte público.

“La agenda es abierta, democrática, una agenda donde podemos hablar de todo, pero lo principal es que hablemos de Paraguay”, dijo el también titular del Congreso Nacional, que participa como articulador del encuentro.

El senador destacó la predisposición de la bancada democrática de aceptar la invitación a la primera reunión del Poder Legislativo con el Ejecutivo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Es el camino para el Paraguay, el diálogo franco, escuchar las propuestas del Legislativo, a su vez del Ejecutivo, también una conversación sobre qué vamos a hacer para solucionar… un ejemplo, la problemática que tenemos ahora con el Tren de Cercanías, porque es un deseo nuestro también que se haga realidad, entonces es una oportunidad para hablar con el presidente sin tener intermediarios”, manifestó.

Lea más: Elecciones del 2026 servirán para medir fuerzas de candidatos de la oposición

Aunque los senadores Yolanda Paredes e Ignacio Iramain no se presentarán, Bachi considera que estarán representados por sus colegas de la oposición.

A las 12:00, las conversaciones seguirán con los líderes de las diferentes bancadas.

“Nosotros no queremos perseguir a nadie”

Sobre las sesiones reservadas de la comisión bicameral antilavado dirigida contra las organizaciones sin fines de lucro, conocida como “comisión garrote”, Bachi Núñez dijo que este procedimiento está avalado por la Constitución Nacional y argumentó que en anteriores administraciones había reuniones en privado, secretas y sin cuórum.

Los cuestionamientos hacia las diligencias de esta instancia se fueron agudizando luego de que se filtraran datos personales y se pidiera información a una entidad privada que ni siquiera utiliza fondos estatales.

Para los activistas y legisladores opositores es una clara persecución para acallar a las organizaciones que trabajan por la transparencia y en contra de la corrupción.

“Nosotros no queremos perseguir a nadie, sí saber la verdad”, dijo al respecto Núñez.

Justificó el trabajo de la comisión encabezada por el senador Dionisio Amarilla basándose en el informe de Gafilat, que supuestamente advertía sobre el riesgo que existe en las oenegés para el lavado de dinero.

“Yo creo que las oenegés se prestan para el lavado de dinero”, remarcó.

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, María Teresa Barán, minimizó el informe de auditoría de la Superintendencia de Salud que cuestionó la habilitación apresurada de la Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital de Villarrica. Si bien no leyó todo el documento, afirmó que cuenta con datos “incongruentes y falsos”.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, lamentó el fallecimiento del joven médico que sufrió un accidente fatal sobre la avenida General Santos y sostuvo que la formación de residentes “necesita un cambio estructural”.
Una persona realizó una emotiva y contundente denuncia sobre las condiciones laborales extremas que afrontan los médicos en las residencias, tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito. Su publicación volvió a poner en el debate público el modelo de formación médica y sus exigencias desmedidas.
Un motociclista falleció el jueves, alrededor de las 18:50, luego de impactar frontalmente contra un automóvil sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia Primero de Mayo del Departamento de Alto Paraná.
Un video difundido ampliamente entre la tarde y noche del jueves a través de las redes sociales generó una ola de indignación y preocupación entre ciudadanos en Hernandarias, Alto Paraná.
Un violento accidente de tránsito se registró sobre la ruta PY19, en la zona conocida como “curva Z”, en Villa Oliva. Una persona falleció en el lugar del siniestro vial y la otra víctima fue trasladada hasta un centro asistencial en estado grave.