30 mar. 2025

OPS busca desarrollar prueba que detecta al mismo tiempo Covid-19 y gripe

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que trabaja con la principal agencia de salud pública de Estados Unidos para desarrollar una prueba diagnóstica que detecte al mismo tiempo Covid-19 y gripe, lo cual optimizaría la vigilancia de estas enfermedades.

laboratorio.jpg

La reacción en cadena por polimerasa (PCR) es una técnica de laboratorio que permite detectar material genético de patógenos, incluidos virus, a partir de una pequeña muestra de fluido nasal o bucal.

Foto: paho.org.

“Junto con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos en Atlanta, la OPS está trabajando para implementar un nuevo protocolo de prueba PCR para detectar simultáneamente Covid-19 y gripe a partir de la misma muestra”, anunció a periodistas la directora de la OPS, Carissa Etienne.

La reacción en cadena por polimerasa (PCR) es una técnica de laboratorio que permite detectar material genético de patógenos, incluidos virus, a partir de una pequeña muestra de fluido nasal o bucal.

Etienne dijo que al integrar la detección de Covid-19 con la vigilancia de otros virus respiratorios, como la influenza que provoca la gripe, los países pueden monitorear las enfermedades de manera “más eficiente y sostenible”.

Lea más: El Covid-19 puede parecer con el tiempo un resfriado, según experta

“En la medida en que los países buscan ser más autosuficientes en su respuesta a una pandemia, esta nueva estrategia integrada de pruebas los ayudará a mantener sus esfuerzos de vigilancia”, aseguró.

Etienne instó a la gente a vacunarse contra la gripe al mismo tiempo que contra el Covid-19, recordando que el virus de la influenza se propaga fácilmente y puede causar la muerte en personas vulnerables, como ancianos y personas con afecciones crónicas.

En todo el mundo, se estima que las epidemias anuales de gripe provocan entre tres y cinco millones de casos graves y entre 290.000 y 650.000 muertes, según la OPS.

Nota relacionada: Moderna desarrolla dosis única de refuerzo contra Covid-19 y gripe

“El hecho de que las personas no hayan estado expuestas al virus de la influenza, porque se quedan en casa o practican el distanciamiento físico y otras medidas de salud pública (contra el Covid-19), podría significar que tienen defensas más bajas y esto podría hacerlas más susceptibles al virus de la influenza este año”, advirtió Etienne.

La OPS llamó además el miércoles a atender los focos locales de Covid-19, que cada vez más marcan la tendencia de la epidemia en los países.

Etienne dijo que en las Américas los casos y muertes por coronavirus han disminuido en todas las regiones excepto en el Caribe, aunque señaló aumentos de nuevas infecciones en Bolivia y Venezuela, más hospitalizaciones en el este de Canadá y un incremento de los fallecimientos en México.

La situación más grave de la región está en países caribeños como República Dominicana y Barbados, que reportaron saltos de más de 40% en nuevos casos en la última semana. También notificaron un mayor número de contagios Puerto Rico, Trinidad y Tobago y Martinica.

Más contenido de esta sección
El terremoto ocurrido este viernes en Birmania de magnitud 7,7 ha causado por el momento 200 muertos en el país, además de 10 fallecidos en la capital tailandesa, Bangkok, donde también se sintió el temblor, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una “profunda huella” social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este viernes.
Israel bombardeó este viernes los suburbios del sur de Beirut (Líbano), un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre último, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que los suministros médicos en Gaza van camino de agotarse nuevamente tras el bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria ordenado por Israel desde hace más de tres semanas, una situación que podría evitarse porque tiene suministros listos para entrar apenas se reciba la autorización.
Son los grandes “atletas de la naturaleza": los caballos corren a unas velocidades increíbles haciendo gala de una gran resistencia física, y, ahora, la ciencia acaba de desvelar que esta proeza se debe a una mutación genética.
La Agencia Espacial Europea (ESA) apagó su nave espacial Gaia tras más de una década recopilando datos, que se han utilizado y se siguen usando para desentrañar los secretos de la Vía Láctea.