14 may. 2025

OPS no da fecha para entrega de segundo lote de vacunas vía Covax

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que recién a principios del mes de abril se contarán con datos sobre la entrega del segundo lote de vacunas contra el Covid-19 a Paraguay. El organismo había prometido que esto sucedería a fines de marzo.

En cuotas. Las vacunas vía Covax se espera que vayan llegando, a partir de ahora, de a 100.000 cada mes.

En cuotas. Las vacunas vía Covax se espera que vayan llegando, a partir de ahora, de a 100.000 cada mes.

Foto: Archivo Última Hora.

Mediante un comunicado por el cual la OPS agradece a Paraguay por “su confianza” en el mecanismo Covax, el organismo vuelve a sembrar dudas sobre la fecha de arribo de las 64.800 dosis prometidas a Paraguay para finales de marzo.

La Organización Panamericana de la Salud asegura que “en una situación sin precedentes, todos los países están enfrentando retrasos imprevistos en los plazos de suministro acordados originalmente con los fabricantes de vacunas, los cuales han requerido más tiempo para adaptar sus cadenas de suministro y procesos, afectando las entregas previamente proyectadas”.

En el mismo sentido, la organización señala que el fondo rotatorio no queda exento de la realidad global, por lo que se enfocó en primeramente asegurar que todos los países reciban la primera entrega acordada entre marzo y abril, antes de proceder a la repartición de los segundos lotes.

Lea más: El Gobierno pierde confianza en Covax y apura otras opciones para adquirir vacunas

“Una vez finalizada esta primera distribución, se llevarán a cabo las segundas entregas, incluyendo las 64.800 dosis correspondientes a Paraguay. La OPS está trabajando arduamente con Covax y sus socios para que las segundas entregas se realicen lo más pronto posible. Se espera contar con más información al respecto a principios de abril”, expresa el comunicado publicado en el portal de la OPS.

Son unos 82 países, incluyendo a Paraguay, los que recibieron las asignaciones de dosis de la vacuna AstraZeneca SK Bioscience de la República de Corea, mediante gestiones del Covax.

Lea además: India y Qatar donarán 600.000 vacunas anti-Covid-19 a Paraguay

La viceministra de Salud, Lida Sosa, confesó que desde el mes de enero de este año se perdió la confianza en el mecanismo Covax para la llegada de vacunas contra el Covid-19 al Paraguay.

La funcionaria indicó que las dudas se generaron una vez que el Covax no cumplió con la entrega del primer lote anunciada para el mes de febrero.

Roberto Escoto, representante de la OPS en Paraguay, había asegurado que el país recibiría 100.000 dosis de vacunas para fines de marzo, tras el primer arribo de 36.000 unidades del biológico.

Nota relacionada: Vacunas chinas: Negociadores afirman que tuvieron respuestas negativas de Salud

Paraguay requiere de al menos 7 millones de vacunas contra el Covid-19 para controlar la pandemia. La situación del país es crítica, con el colapso de los hospitales por la nueva ola de contagios

Más contenido de esta sección
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el tedeum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.