21 feb. 2025

OPS y OMS insisten en eliminación de criaderos de mosquitos

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) insisten en que los ciudadanos deben colaborar eliminando criaderos para reducir los casos de dengue en Paraguay.

Dengue.png

Las organizaciones internacionales piden continuar con la eliminación de criaderos de mosquitos.

Foto: Sergio Riveros.

A raíz de la situación del dengue en nuestro país, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteraron este jueves a las autoridades sanitarias y a la ciudadanía en general la necesidad de continuar eliminando los posibles criaderos del mosquito transmisor.

Ambas organizaciones acompañan técnicamente el proceso de la epidemia en el país a fin de llevar a cabo todos los recaudos necesarios para frenar la enfermedad y cumplir con las normativas internacionales.

El asesor de Enfermedades Transmisibles de la OPS/OMS en Paraguay, el doctor Romeo Montoya, insistió en combatir la epidemia frenando al Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue, a través de la eliminación de los criaderos.

5159899-Mediano-815844675_embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Habló sobre la importancia de realizar acciones de limpieza como una iniciativa ciudadana. “Hay un factor cultural muy importante acá en Paraguay; las personas conocen y saben todo sobre el dengue, pero no actúan en su casa y esperan que el Ministerio de Salud entre a su casa y les limpie el hogar”, mencionó a medios locales.

Nota relacionada: Dengue: “La gente es criminal y puerca”, reclama intendente de Asunción

Agregó que de continuar la desidia en la limpieza la cantidad de casos irá en aumento. “Es importante hacer entender a la ciudadanía que la clave del combate a la enfermedad está en colaborar entre todos desde sus hogares”, apuntó.

La alarmante situación preocupa en la capital del país donde de cada diez casas, nueve cuentan con criaderos, según datos manejados por el Ministerio de Salud.

5158407-Mediano-30539327_embed

El especialista destacó que ante la situación epidemiológica las autoridades están trabajando “muy profesionalmente en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes”.

Coronavirus

Sobre la enfermedad causada por el coronavirus, que se originó en China y que preocupa a la población tras conocerse de un caso sospechoso en el país, Montoya indicó que Paraguay, pese a la distancia, se encuentra en estado de vigilancia y protección.

También puede leer: Coronavirus: Vigilancia pide manejar la situación con prudencia

Señaló que a pesar de la situación no debemos dejar de centrar la atención en el dengue.

Salud Pública confirmó hasta el momento más de 2.000 casos de dengue durante los últimos meses y cuatro personas fallecidas a causa de la enfermedad en lo que va del año.

Asimismo, de acuerdo con los últimos informes, 440 pacientes están en internación con cuadro sospechoso de dengue en todo el sistema de salud público y privado, y 14 están en terapia intensiva.

Más contenido de esta sección
El propietario de la camioneta involucrada en la muerte de un adulto mayor el domingo último se entregó este jueves en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La diputada Rocío Vallejo se refirió sobre el informe que desnuda las deudas creadas por el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y cuestionó qué postura tomará el Partido Colorado al respecto.
El presidente de la república, Santiago Peña, celebró la última actualización del Instituto Nacional de Estadística (INE), que señala un aumento de 96.557 empleos en el cuarto trimestre del 2024 en comparación con el tercer trimestre del 2023.
Un incendio registrado en el predio de Ecotour Laguna Blanca, ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, movilizó a las autoridades locales y cuerpos de emergencia tras una llamada de alerta recibida a través del sistema 911 durante la tarde de este jueves.
Un solitario hombre, con machete en mano, ingresó a una vivienda y robó el celular de la propietaria. Ocurrió en el barrio Kennedy, de Capiatá, Departamento Central.
Luego de las polémicas y conflictos entre el intendente de Encarnación, Luis Yd, y el Gobierno Nacional, referente a la cesión de un terreno municipal a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), se llegó a un acuerdo entre las partes.