OPS
La viceministra de Salud, Lida Sosa, confesó que desde el mes de enero de este año se perdió la confianza en el mecanismo Covax para la llegada de vacunas contra el Covid-19 al Paraguay. Aseguró que hasta el año pasado este este era el sistema más prometedor para comprar las dosis.
El representante de la OMS/OPS, Luis Roberto Escoto, aseguró que el Paraguay recibirá unas 100.000 dosis de vacunas contra el Covid-19 vía Covax para finales de marzo, mientras reiteró que el primer lote arribará al país el próximo viernes.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) negó la existencia de alguna traba financiera “que obstruya o retrase la inminente” entrega de vacunas anti-Covid por el mecanismo Covax. Esto, tras la polémica que surgió sobre un supuesto error en los pagos.
Según el libelo acusatorio presentado en la Cámara de Diputados contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se transfirieron erróneamente USD 9.650.615 a la fundación de Bill Gates, cuando el dinero debía ir a la cuenta de la OPS para la adquisición de las vacunas del mecanismo Covax.
El canciller nacional, Euclides Acevedo, informó este martes que durante los próximos días viajará a Argentina, Chile y Brasil para buscar vacunas contra el Covid-19. El funcionario aseveró que se cuenta con recursos, pero no se sabe de dónde comprar las dosis.
La viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lida Sosa, mencionó que el mecanismo Covax prometió el envío de un segundo lote de vacunas contra el Covid-19 de 64.000 dosis y afirmó que el primer grupo de 36.000 unidades estaría llegando a finales de esta semana.
El ministro de Salud, Julio Borba, informó que este viernes arribará otro lote de 3.000 dosis de vacunas contra el Covid-19, las cuales serán administradas a 1.500 personas.
El ex viceministro de Salud, Julio Rolón, mencionó que en la última reunión que se mantuvo con la OPS, se informó que el próximo martes llegarían al país el lote de 36.000 vacunas obtenidas a través del mecanismo Covax.
El ex ministro de Relaciones Exteriores y actual director de Itaipú, Federico González, aseguró que el Gobierno dio trámite a todas las propuestas de vacunas que llegaron al país, tanto de laboratorios como de intermediarios.
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, anunció que Paraguay recibirá a través del mecanismo Covax de la OPS un primer lote de 36.000 vacunas contra el Covid-19, y que entre marzo y mayo llegarán gradualmente las 304.800 dosis en total.
El doctor Luis Roberto Escoto, representante de la OPS/OMS en Paraguay, indicó este viernes que el país recibirá en marzo 300.000 vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una sesión informativa sobre la situación del Covid-19 en las Américas, confirmó que las vacunas del mecanismo Covax serán distribuidas desde el próximo marzo en los países de América Latina y del Caribe.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que el Paraguay figura entre los países americanos que recibirán las primeras dosis de la vacuna AstraZeneca/Oxford fabricadas en el Reino Unido. Las dosis anti-Covid llegarán al país en la segunda quincena de febrero.
Luis Roberto Escoto, representante de la OPS/OMS en Paraguay, habló sobre la vacuna rusa Sputnik V y dijo que todavía no fue autorizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El doctor Luis Roberto Escoto, representante de la OPS/OMS en Paraguay, indicó este sábado sobre las posibilidades de que el país cuente con la vacuna anti-Covid en marzo o abril de este año por el mecanismo Covax.
La directora de la Dinavisa, María Antonieta Gamarra, descartó que la autonomía del Ministerio de Salud sea para cargos públicos, como lo denunciaron algunos diputados, y argumentó que es un paso fundamental para conseguir una certificación de la Organización Panamericana de la Salud.
Desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señalan que, según estimaciones, se desarrollarán unas 2.000 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 en una primera fase, para inmunizar al 20% de la población mundial. La vacuna podría estar a mediados del próximo año.
El Ministerio de Salud informó este martes que se produjeron 22 nuevas muertes por el nuevo coronavirus (Covid-19) y 676 contagios en todo el país. Los resultados surgen de las 3.098 muestras analizadas por la cartera sanitaria.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que estudios recientes muestran que las embarazadas tienen un mayor riesgo de formas graves de Covid-19 y pidió a los países que aumenten sus esfuerzos para que puedan acceder a los controles prenatales.
Brasil registró 1.154 muertes vinculadas al nuevo coronavirus en el último día, con lo que el balance total de fallecidos ascendió hasta los 95.819 en el país, informó este martes el Ministerio de Salud.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, pidió este viernes un optimismo moderado en relación con las vacunas que se están desarrollando en el marco de la lucha contra el Covid-19.
El viceministro de Atención Integral de la Salud, Juan Carlos Portillo, informó este miércoles que el país podría acceder a vacunas contra el Covid-19 a un precio de costo de G. 20.000 por cada dosis.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, recibió este viernes donaciones de la Embajada de Canadá en Paraguay y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y compras de equipos de protección personal hechas por valor de USD 1.300.000.
El Ministerio de Salud informó que este jueves llegaron al país 30.000 dosis de la vacuna Pneumo 23 valente, que protege contra 23 serotipos de neumococo causantes de infecciones como la neumonía y la meningitis bacteremia por Streptococcus pneumoniae.
La Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras Covid-19 (CESC), aseguró que no se detectó pérdidas ni daño patrimonial en las compras realizadas, hasta la fecha, en el marco de la Emergencia Sanitaria por el coronavirus.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, expresó este martes su preocupación con relación a los últimos fallecimientos por Covid-19, que involucran a personas que llegan a los hospitales con cuadros muy graves, lo que no da tiempo siquiera de derivarlos a Terapia Intensiva.
Un total de 25 toneladas de insumos de bioseguridad para el personal de blanco arribaron a territorio nacional este martes. Parte del cargamento corresponde a una compra realizada por el Ministerio de Salud Pública.
Según cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Paraguay es el segundo país con mayor cantidad de casos de dengue en la región, durante los primeros meses del 2020, después de Brasil.
Paraguay fue este domingo sede regional de las Américas por el Día Mundial del Donante de Sangre, como reconocimiento al trabajo que viene realizando en la obtención de donantes, según expresó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.