16 abr. 2025

Optimismo “moderado” hacia exportación de carne a EEUU

El Gobierno paraguayo insiste con las gestiones para la exportación de carne local a Estados Unidos, mientras que desde la Embajada norteamericana hablan de un optimismo “moderado” hacia la habilitación de este importante mercado.

carne.JPG

EEUU auditará 11 frigoríficos en breve con miras a abrir su mercado

Archivo ÚH

Este martes, el presidente Mario Abdo Benítez; el jefe de Gabinete, Hernán Huttemann; el canciller nacional, Julio Arriola; el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, y el titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin Camperchioli, se reunieron con el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, para conversar sobre el avance de las gestiones para que Paraguay pueda exportar carne al mercado norteamericano.

Desde el Gobierno informaron que el tema principal de la reunión fue revisar el proceso de habilitación de ingreso de mercado de la carne paraguaya al mercado estadounidense. Al mes de diciembre, Paraguay ya cumplió con todos los requerimientos documentales de auditoría y las acciones correctivas correspondientes.

Por su parte, las autoridades del país norteamericano señalaron que a partir de ahora, como parte del proceso, se tiene que llevar a cabo una publicación, por 60 días, para que cualquier interesado pueda opinar sobre el tema.

Lea además: Gremio espera que sanción de OFAC no afecte a negocios con los EEUU

Durante la reunión, Paraguay le hizo saber al Gobierno de EEUU sobre la capacidad de exportación con la que se cuenta y la importancia de la apertura de este mercado para la economía del país, informó Roberto Santander, periodista de Última Hora.

Desde las industrias cárnicas se estima que la apertura de este mercado podría representar ingresos de USD 100 millones, con la exportación promedio de 20.000 a 25.000 toneladas.

La decisión final la deberá tomar el Departamento de Agricultura del Gobierno de los Estados Unidos. No obstante, según se informó desde el Ejecutivo, el embajador Marc Ostfield les expresó un “optimismo moderado” sobre la aprobación de la apertura de este mercado a la carne paraguaya.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.