09 abr. 2025

Optimismo en peronismo y cautela en el Gobierno de Macri tras cierre de urnas

Miembros de la coalición peronista argentina Frente de Todos se mostraron este domingo optimistas tras el cierre de colegios electorales para los comicios presidenciales, mientras que autoridades del oficialismo fueron cautelosas y pidieron esperar a conocer el recuento oficial.

Argentina.jpg

Los candidatos a la presidencia de Argentina, Alberto Fernández y Mauricio Macri.

Foto: EFE

“Estamos mejorando nuestra performance electoral de la elección primaria, tanto a nivel nacional como provincial. Estamos muy confiados, estamos dando un avance importante a esta esperanza que se había empezado a manifestar en las PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias)”, expresó Santiago Cafiero, uno de los jefes de campaña de Alberto Fernández, candidato peronista.

Después de cerrarse las escuelas, a las 18 hora local (21.00 GMT), Fernández, que llegó a los comicios como favorito en todos los sondeos por haber superado en 16 puntos a su principal adversario, el presidente Mauricio Macri, bajó a las puertas del edificio de apartamentos donde vive en Buenos Aires para saludar a la multitud de simpatizantes que coreaban su nombre.

“Hoy es un gran día en la Argentina”, dijo brevemente a los micrófonos apostados en la puerta, en medio de los gritos de “Alberto presidente” y “Alberto, querido, el pueblo esta contigo”.

Lea más: “Cierran los centros electorales en Argentina”

También en las afueras de su búnker, en el barrio porteño de Chacarita, se fueron congregando grupos de seguidores con gran alegría, a la espera de la llegada de Fernández.

Mientras, Macri decidió expresarse en las redes sociales.

“Felicitaciones a todos los argentinos que fueron a votar y se expresaron en paz. Ahora paciencia y tranquilidad mientras se cuentan los votos. Más que nunca fuerza a los fiscales responsables de cuidar la voluntad de la gente y gracias por su compromiso!!!”, escribió en Twitter.

Los primeros datos oficiales del escrutinio provisional serán dados a conocer a partir de las 21.00 hora local (00.00 GMT del lunes) y hasta ese momento está prohibida la difusión de sondeos a pie de urna.

Esta mañana, la Justicia electoral ordenó al Gobierno que solo inicie la difusión de datos oficiales cuando hayan sido contabilizados los votos de al menos el 10 % de las mesas de votación de los cuatro mayores distritos electorales.

Nota relacionada: “Argentinos residentes en Paraguay votan en las elecciones presidenciales”

Cafiero recordó que como ya ocurrió en las primarias, el Frente de Todos cuenta con su propio centro de verificación electoral, en el que se desempeñan militantes voluntarios que recaban información en todo el país.

“Confiamos en la tarea que esos 500 voluntarios, van a poder arrojarnos un resultado muy fiel como en las PASO”, destacó.

En una comparecencia ante la prensa, el jefe del Gabinete de ministros de Macri, Marcos Peña, emplazó a esperar a los datos oficiales y no aventurar expectativas de resultados.

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.