15 abr. 2025

Optimismo en peronismo y cautela en el Gobierno de Macri tras cierre de urnas

Miembros de la coalición peronista argentina Frente de Todos se mostraron este domingo optimistas tras el cierre de colegios electorales para los comicios presidenciales, mientras que autoridades del oficialismo fueron cautelosas y pidieron esperar a conocer el recuento oficial.

Argentina.jpg

Los candidatos a la presidencia de Argentina, Alberto Fernández y Mauricio Macri.

Foto: EFE

“Estamos mejorando nuestra performance electoral de la elección primaria, tanto a nivel nacional como provincial. Estamos muy confiados, estamos dando un avance importante a esta esperanza que se había empezado a manifestar en las PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias)”, expresó Santiago Cafiero, uno de los jefes de campaña de Alberto Fernández, candidato peronista.

Después de cerrarse las escuelas, a las 18 hora local (21.00 GMT), Fernández, que llegó a los comicios como favorito en todos los sondeos por haber superado en 16 puntos a su principal adversario, el presidente Mauricio Macri, bajó a las puertas del edificio de apartamentos donde vive en Buenos Aires para saludar a la multitud de simpatizantes que coreaban su nombre.

“Hoy es un gran día en la Argentina”, dijo brevemente a los micrófonos apostados en la puerta, en medio de los gritos de “Alberto presidente” y “Alberto, querido, el pueblo esta contigo”.

Lea más: “Cierran los centros electorales en Argentina”

También en las afueras de su búnker, en el barrio porteño de Chacarita, se fueron congregando grupos de seguidores con gran alegría, a la espera de la llegada de Fernández.

Mientras, Macri decidió expresarse en las redes sociales.

“Felicitaciones a todos los argentinos que fueron a votar y se expresaron en paz. Ahora paciencia y tranquilidad mientras se cuentan los votos. Más que nunca fuerza a los fiscales responsables de cuidar la voluntad de la gente y gracias por su compromiso!!!”, escribió en Twitter.

Los primeros datos oficiales del escrutinio provisional serán dados a conocer a partir de las 21.00 hora local (00.00 GMT del lunes) y hasta ese momento está prohibida la difusión de sondeos a pie de urna.

Esta mañana, la Justicia electoral ordenó al Gobierno que solo inicie la difusión de datos oficiales cuando hayan sido contabilizados los votos de al menos el 10 % de las mesas de votación de los cuatro mayores distritos electorales.

Nota relacionada: “Argentinos residentes en Paraguay votan en las elecciones presidenciales”

Cafiero recordó que como ya ocurrió en las primarias, el Frente de Todos cuenta con su propio centro de verificación electoral, en el que se desempeñan militantes voluntarios que recaban información en todo el país.

“Confiamos en la tarea que esos 500 voluntarios, van a poder arrojarnos un resultado muy fiel como en las PASO”, destacó.

En una comparecencia ante la prensa, el jefe del Gabinete de ministros de Macri, Marcos Peña, emplazó a esperar a los datos oficiales y no aventurar expectativas de resultados.

Más contenido de esta sección
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.