22 abr. 2025

Optimismo en peronismo y cautela en el Gobierno de Macri tras cierre de urnas

Miembros de la coalición peronista argentina Frente de Todos se mostraron este domingo optimistas tras el cierre de colegios electorales para los comicios presidenciales, mientras que autoridades del oficialismo fueron cautelosas y pidieron esperar a conocer el recuento oficial.

Argentina.jpg

Los candidatos a la presidencia de Argentina, Alberto Fernández y Mauricio Macri.

Foto: EFE

“Estamos mejorando nuestra performance electoral de la elección primaria, tanto a nivel nacional como provincial. Estamos muy confiados, estamos dando un avance importante a esta esperanza que se había empezado a manifestar en las PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias)”, expresó Santiago Cafiero, uno de los jefes de campaña de Alberto Fernández, candidato peronista.

Después de cerrarse las escuelas, a las 18 hora local (21.00 GMT), Fernández, que llegó a los comicios como favorito en todos los sondeos por haber superado en 16 puntos a su principal adversario, el presidente Mauricio Macri, bajó a las puertas del edificio de apartamentos donde vive en Buenos Aires para saludar a la multitud de simpatizantes que coreaban su nombre.

“Hoy es un gran día en la Argentina”, dijo brevemente a los micrófonos apostados en la puerta, en medio de los gritos de “Alberto presidente” y “Alberto, querido, el pueblo esta contigo”.

Lea más: “Cierran los centros electorales en Argentina”

También en las afueras de su búnker, en el barrio porteño de Chacarita, se fueron congregando grupos de seguidores con gran alegría, a la espera de la llegada de Fernández.

Mientras, Macri decidió expresarse en las redes sociales.

“Felicitaciones a todos los argentinos que fueron a votar y se expresaron en paz. Ahora paciencia y tranquilidad mientras se cuentan los votos. Más que nunca fuerza a los fiscales responsables de cuidar la voluntad de la gente y gracias por su compromiso!!!”, escribió en Twitter.

Los primeros datos oficiales del escrutinio provisional serán dados a conocer a partir de las 21.00 hora local (00.00 GMT del lunes) y hasta ese momento está prohibida la difusión de sondeos a pie de urna.

Esta mañana, la Justicia electoral ordenó al Gobierno que solo inicie la difusión de datos oficiales cuando hayan sido contabilizados los votos de al menos el 10 % de las mesas de votación de los cuatro mayores distritos electorales.

Nota relacionada: “Argentinos residentes en Paraguay votan en las elecciones presidenciales”

Cafiero recordó que como ya ocurrió en las primarias, el Frente de Todos cuenta con su propio centro de verificación electoral, en el que se desempeñan militantes voluntarios que recaban información en todo el país.

“Confiamos en la tarea que esos 500 voluntarios, van a poder arrojarnos un resultado muy fiel como en las PASO”, destacó.

En una comparecencia ante la prensa, el jefe del Gabinete de ministros de Macri, Marcos Peña, emplazó a esperar a los datos oficiales y no aventurar expectativas de resultados.

Más contenido de esta sección
La muerte del papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, deja a la Iglesia con “sede vacante”, en un período excepcional que concluirá con la celebración de un antiguo y ceremonioso ritual para buscar un sucesor: El cónclave.
Durante su pontificado, el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó un total de 47 viajes internacionales a 66 naciones diferentes, además de a 49 ciudades de Italia, y tocó cuatro continentes, pero nunca viajó a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.
Rememorar la infancia en Argentina suele incluir una escena en la que niños corretean detrás de una pelota, aunque sea de trapo. Jorge Bergoglio era un “pibe” del porteño barrio de Flores, aficionado al fútbol y fanático de San Lorenzo, pero era un “pata dura": No jugaba bien.
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.
La Prefectura Naval de Argentina rescató a una tripulación de paraguayos tras el naufragio de una embarcación en aguas del Río de la Plata. Los compatriotas fueron trasladados a Ensenada, una partido de Buenos Aires.
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.