06 may. 2025

Optimismo en reinicio de trabajos de excavación en Capiatá

Este domingo reiniciaron los trabajos de búsqueda de plata yvyguy en Capiatá. El buscador de tesoro, Juan Díaz, dijo que hoy podría extraerse los lingotes de oro. ¿A quién pertenece el tesoro?

pozo desde arriba.png

Captura de Telefuturo.

En contacto con Telefuturo, Díaz señaló que, gracias a la buena vibra que se va generando en torno a la búsqueda del oro en Capiatá, hecho que conmociona a los pobladores y por el cual todo un país está expectante, este mismo domingo podrían haber buenas noticias, es decir podrían hallar los lingotes, que podrían alcanzar 10 mil kilos o más. “Estoy optimista, creo en esto, y sé que lo que estoy haciendo”, aseveró.

Manifestó que ya hubo un primer acercamiento con el objetivo, pero que la máquina no pudo lograr sacar el oro a causa del peso. Insistió en que su máquina buscadora de tesoros le indicó desde un principio que en el lugar, donde según señalaron anteriormente era un pantano, hoy una calle barrial, existe una gran cantidad de oro, incluso monedas antiguas que datarían del 1800.

La excavación, sin embargo, es motivo de molestia para varios de los vecinos de Aldana Cañada, quienes anuncian manifestaciones.

Los trabajos, que cuentan con el apoyo de maquinarias, comenzaron ya en febrero de este año, pero en forma intercalada, y según Díaz, ya están muy cerca de lograr el objetivo.

¿A quién pertenecería el tesoro?

La disputa por el tesoro, antes de ser hallado, ya empezó. Existe posibilidad de que pertenezca al Estado paraguayo, si bien el coordinador de la búsqueda aseguró que según informes recibidos de Australia, a través de imágenes que le fueron enviadas -de lo que asegura serían los lingotes de oro-, no se pudo observar ningún sello en los escaners.

Dijo que de ser del Estado el tesoro, se quedará con el 50 %, pero de no serlo, el 100 % será para él y lo compartirá en parte con el Municipio.

Sobre la cantidad de oro que existiría, señaló que “ojalá" sean más de 10 mil kilos, al insistir que se trata de una gran cantidad.

Otra duda que existe en torno a la búsqueda es la calle donde se realiza el pozo -que hasta ayer tenía 9 metros de profundidad y 15 metros de largo-; no está en claro si pertenecería a la jurisdicción de Capiatá o a J. Augusto Saldívar. “Yo no quisiera todo para mí, pienso distribuirlo con otra gente, hay mucha necesidad”, expresó al mostrarse solidario.

La excavación continúa desde tempranas horas de este domingo, en medio de la atenta mirada de curiosos y policías. Hasta el momento, el operativo demandó un gasto de unos G. 150 millones, pero Díaz, está seguro de que la inversión será recuperada.

¿Quién es el buscador de tesoro?

Se llama Juan Díaz, y cuenta que desde los 18 años se dedica a buscar plata yvyguy. Aseguró, que en lo que lleva de años dedicado a este trabajo, ya encontró en varias oportunidades objetos valiosos, pero en pequeñas cantidades. Su primer hallazgo fue una cuchara de oro de la Guerra Grande. “Yo creo en esto”, insistió al ser entrevistado por Telefuturo, este domingo.

¿Cómo surge esta búsqueda?

La historia es larga, señaló Díaz. Relató que estaba haciendo un trabajo de excavación en una propiedad, cuando viene una persona que le dice que en su casa veía imágenes que se encendían. A partir de ahí comenzó su interés por buscar tesoro en el lugar.

Sin embargo, al hacer la inspección del suelo con su máquina, le saltó que “no había nada"; no obstante, cuando a bordo de su camioneta pasaba por la calle donde hoy se hace la búsqueda, el equipo le da una respuesta positiva.

La arteria está ubicada a unos 200 metros de la vivienda de donde en principio se creyó había la plata yvyguy, según dijo.


Más contenido de esta sección
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.