14 abr. 2025

Orden de prisión contra Horacio Cartes sigue vigente

La orden de prisión contra el ex presidente de la República Horacio Cartes sigue vigente, luego de que el Tribunal Regional de Río de Janeiro, Brasil, haya negado la medida cautelar planteada por la defensa del político. No obstante, el hábeas corpus aún debe ser estudiado.

Amistad. Darío Messer junto a su amigo, el ex presidente de la República Horacio Cartes.

Amistad. Darío Messer junto a su amigo, el ex presidente de la República Horacio Cartes.

Foto: Archivo ÚH.

El juez federal Gustavo Arruda negó este viernes la medida cautelar presentada por la defensa del ex presidente de la República Horacio Cartes con el objetivo de levantar la medida de prisión que pesa en contra del político. El pedido de prisión es por supuestamente haber protegido al empresario Dario Messer, mientras se encontraba fugitivo de las Justicias paraguaya y brasileña.

Lea más: Defensa de Cartes presenta hábeas corpus en Brasil contra orden de prisión

En el marco del Operativo Patrón, la Fiscalía brasileña solicitó la detención del ex primer mandatario, quien había presentado a Messer como su “hermano del alma”.

La Justicia brasileña sospecha que Cartes ayudó a esconder patrimonios de Messer y que también le brindó ayuda económica, específicamente USD 500.000 a través del empresario Roque Silveira, quien también cuenta con orden de prisión preventiva.

Entérese más: ¿Quién es Dario Messer y cuál es su vínculo con Cartes?

Messer fue detenido en Brasil en el mes de julio de este año, en el marco del caso Lava Jato, luego de encontrarse prófugo por alrededor de un año.

El brasileño era buscado en Brasil por supuestamente liderar un esquema de supuestas extorsiones y lavado de dinero de unos USD 1.652 millones. En Paraguay, Messer está imputado por lavado de dinero y asociación criminal, junto a su hijo Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y el empresario Adolfo Granada Cubilla.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.