13 may. 2025

Ordenadores confían en pronta solución del estacionamiento tarifado

Ante la suspensión de la implementación del estacionamiento tarifado, llaman a la tranquilidad a los ordenadores contratados por Parxin. Uno de los referentes, Daniel Sánchez, confía en la pronta solución de los inconvenientes para avanzar hacia la contratación de más ex cuidacoches.

Estacionamiento tarifado.jpeg

Los ordenadores trabajan como apoyo para el correcto uso del estacionamiento tarifado.

Foto: Renato Delgado.

Con la suspensión del estacionamiento tarifado por tiempo indefinido, surgieron más incertidumbres sobre el sistema. Aunque la medida beneficia a la ciudadanía en general que se moviliza en vehículos particulares, impacta negativamente en el plan de inserción de cuidacoches al empleo formal.

Los ordenadores son los encargados de verificar que los automovilistas estacionen en el espacio público que efectivamente pagaron, además de dar orientaciones determinadas a los conductores. Actualmente, 105 ex cuidacoches fueron contratados para ese trabajo, pero la meta apunta a casi 450 personas.

El secretario de la Asociación de Cuidacoches, Daniel Sánchez, quien ahora trabaja para Parxin, llamó a la tranquilidad de sus compañeros que dependen actualmente de un sueldo mensual y que están próximos a enfrentar los gastos del inicio de clases de sus hijos.

Ante el temor de quedar sin empleo antes de cumplirse dos meses de las contrataciones, Sánchez dijo en NPY que está seguro de que pronto se solucionarán los inconvenientes y se implementará efectivamente el estacionamiento tarifado.

A diferencia de trabajar en la calle de forma irregular pidiendo dinero a cambio de “cuidar” vehículos, la nueva plataforma supone la inserción en el empleo formal, que contempla el pago de un salario y del seguro en el Instituto de Previsión Social (IPS).

Lea más: Nenecho Rodríguez suspende el estacionamiento tarifado en Asunción

En total, fueron censados 438 cuidacoches y la idea es incorporarlos gradualmente, pero ante la suspensión del servicio por parte de la Municipalidad, hay incertidumbres sobre más contrataciones.

Igualmente, Sánchez llamó a los cuidacoches a presentar su currículum en Parxin, con el propósito de que tengan oportunidad de ser convocados para trabajar como ordenadores cuando el sistema opere con normalidad.

Lea también: Parxin deberá cumplir al 100% para retomar el estacionamiento tarifado

El estacionamiento tarifado empezó a implementarse el 2 de enero con tolerancia de una semana para la adaptación de los conductores, pero tras fallas de la aplicación y masivas quejas de los usuarios, la flexibilidad se extendió hasta el 21 de enero.

Sin embargo, tras la presión a la que se sumaron la Dirección de Ingresos Tributarios, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario y hasta vecinos organizados del barrio Las Mercedes, el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, suspendió sine die su implementación, amparándose en la Ley 1618 “De Concesiones de Obras y Servicios Públicos”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El rechazo ciudadano no se limita a los errores técnicos del sistema, sino también a los precios, teniendo en cuenta que los planes mensuales van hasta G. 500.000 para automóviles con patentes fuera de Asunción.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.