14 abr. 2025

Ordenan auditoría en IPS y separan a médicos involucrados en amputación

El Consejo de Administración del IPS ordenó finalmente una auditoría médica en la previsional, tras el caso de la presunta negligencia en una cirugía realizada a un asegurado. Además, los médicos que amputaron aparentemente la pierna equivocada al hombre fueron apartados de sus funciones.

Conferencia IPS.jpg

El IPS y su titular, el doctor Vicente Bataglia, son blanco de críticas tras salir a la luz un presunto caso de negligencia médica.

Foto: Gentileza

El titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Bataglia, informó este martes en una conferencia de prensa que el Consejo de Administración de la previsional ordenó la apertura de una auditoría médica con el acompañamiento de la Superintendencia de Salud, dependiente del Consejo Nacional de Salud, en el marco del caso de un hombre de 78 años, a quien presuntamente le amputaron la pierna que no estaba planificada.

Además, comunicó que los profesionales de la salud que participaron del procedimiento médico irregular fueron apartados de sus cargos, mientras se esclarezca el caso. Aseveró que “no puede” dar los nombres de los involucrados, pero alegó que todos los elementos que servirán para la investigación ya fueron entregados a la Fiscalía.

Si bien el funcionario reconoció y cuestionó la ineficiencia en cuanto al manejo de la comunicación en el centro asistencial, dijo que todavía no se puede confirmar una negligencia médica o mala praxis.

“Lo más grave es el mal manejo comunicacional que se descrea en la actuación médica, porque nosotros estamos para que la gente confíe. Una vez que se termine la investigación, tanto de Fiscalía como la auditoría, se podrá determinar qué es lo que realmente ocurrió, ahí se van a ver las consecuencias”, expresó.

Nota relacionada: Para Círculo de Médicos hay dudas en el caso de amputación errada en IPS

Durante la conferencia de prensa, Bataglia también manifestó que tras el hecho que salió a la luz pública, además de la auditoría y la sanción a los responsables, se dispusieron otras medidas más que implican “redefinir y mejorar” los mecanismos de comunicación a ser implementados de ahora en más entre la previsional y los familiares de los asegurados.

Asimismo, dijo que el IPS se compromete a “arbitrar los mecanismos necesarios a través de la Gerencia de Salud a los afectos de evitar que los servicios se vean resentidos con la medida adoptada” y “garantizar las prestaciones del servicio a los asegurados”.

Finalmente, al ser consultado sobre su cargo, el titular del IPS dio a entender que no presentará renuncia. Esto teniendo en cuenta que la Central Unitaria de Trabajadores se dirigió al presidente Mario Abdo Benítez para pedir su inmediata destitución, mientras que el diputado Basilio Bachi Núñez adelantó que este miércoles plantearán en plenaria tratar su remoción.

“Trabajo y trabajé desde los niveles más inferiores hasta tener hoy la gracia y la dicha de estar al frente de la institución. A pesar de que nos tocó una época muy difícil”, expresó al respecto.

Días pasados, familiares del paciente Ramón Samudio, asegurado del IPS, denunciaron que en la previsional amputaron la pierna equivocada al hombre de 78 años, mientras que para este martes se confirmó que ya se procedió a retirarle la otra extremidad.

Lea también: IPS niega error en amputación y abre sumario por “falta de comunicación”

No obstante, los allegados de Samudio señalaron que continúan los errores en el centro asistencial, debido a que una vez más no fueron informados cuando el hombre ingresó a quirófano para este nuevo procedimiento. Desde la institución aseguraron que actualmente el hombre se encuentra estable.

Tras la serie de críticas que se desataron a nivel país por el caso, que a su vez hizo que otros casos similares salieran a la luz, el director médico del IPS, Óscar Franco, alegó que actuaron correctamente al momento de amputar la pierna, pero dijo que se trató de “un error de comunicación”.

Por ello, el profesional informó que se tomó la decisión de realizar un sumario a tres médicos que estuvieron durante la intervención, debido a errores de comunicación con los familiares del paciente.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.