16 jul. 2025

Ordenan captura del presunto asesino de tres hermanos

El fiscal de Curuguaty, Christian Roig, libró ayer una orden de captura contra el presunto autor del triple homicidio, donde fueron víctimas tres hermanos, ocurrido en la noche del martes en San Luis Marquetti, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.

El supuesto autor fue identificado como Fidel Fernández, quien es sindicado de ser el autor del asesinato de los hermanos Emérito Fretes (67), Gregorio Fretes (54) y Emigdio Fretes (48).

Las víctimas se encontraban compartiendo una ronda de tragos en el patio de la vivienda de uno de ellos, cuando repentinamente irrumpió el homicida, quien sin mediar palabras abrió fuego contra los hombres.

Durante el ataque, también resultó herida Viviana Álvarez Aquino, quien fue trasladada hasta el Hospital de Curuguaty, donde permanece internada.

El fiscal interviniente abrió la carpeta fiscal y los primeros indicios que se tienen apuntan a que el triple homicidio tendría como trasfondo unos problemas de tierras de larga data, que tenían las víctimas con sus vecinos.

Además, ya existen antecedentes de enfrentamientos debido a este motivo.

Más contenido de esta sección
Los funcionarios Francisco Javier Acosta y Juan Andrés Arroyo fueron imputados, junto a un externo, en cuyo poder encontraron más de USD 50.000. Todos son investigados por la denuncia de un importador.
El sospechoso fue detenido en plena vía pública, luego de estar oculto por un mes. El hombre está imputado por supuestamente manosear a su alumna y no se descarta que haya más víctimas. Una jueza ya dictó su prisión preventiva.
El jefe de Administración fue removido del cargo, mientras continúa siendo investigado junto a otros dos funcionarios de la DNIT por un supuesto pedido de coima, denunciado por un importador.
El pleno de la Corte resolvió remitir al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) los antecedentes del juez Penal de Garantías de Curuguaty, Ramón Alberto Florentín Cardozo, quien en una causa otorgó la suspensión condicional del procedimiento y designó al propio acusado como su asesor de prueba.
El pleno de la Corte Suprema aprobó la acordada por la cual reglamenta tres artículos del Código Procesal Penal, que se relacionan con la sanción disciplinaria a los abogados por el ejercicio abusivo del Derecho, y actuaciones irregulares, en las causas penales. Además, dispuso un sumario administrativo por denuncias de irregularidades en Registros Públicos.
El ex diputado Juan Carlos Ozorio, actualmente en juicio oral por el caso del Operativo A Ultranza Paraguay, fue acusado por el fiscal Orlando Paiva ante el juez de Garantías de Capiatá, por supuesto abuso sexual en niños donde pide la elevación del caso para ser juzgado públicamente.