06 may. 2025

Ordenan captura de ex gobernador colorado Óscar Núñez

El juez Daniel Ledesma ordenó este lunes la detención del ex diputado y ex gobernador colorado Óscar Núñez, tras no haberse presentado a su audiencia preliminar. El político está procesado por un perjuicio de G. 30.000 millones a la Gobernación de Presidente Hayes.

Revés. El ex gobernador de Villa Hayes, Óscar Núñez, con su ex abogado Óscar Latorre.

Revés. El ex gobernador de Villa Hayes, Óscar Núñez, con su ex abogado Óscar Latorre.

Foto: Archivo

El juez de Pozo Colorado, Daniel Ledesma, ordenó la captura del ex diputado y ex gobernador colorado Óscar Núñez, quien no se presentó, al igual que su abogada, a la audiencia preliminar fijada para este lunes. Núñez promovió un incidente de nulidad en la causa, pero según el juez no justifica su inasistencia, informó la periodista Marcia Martínez.

Lea más: Óscar Núñez suspende por quince veces su audiencia

El juez procedió a decretar la rebeldía del imputado y ordenó su captura e inmediata comparecencia ante el Juzgado para el desarrollo de una audiencia preliminar, en la que se deberá decidir si la causa es elevada o no a juicio oral y público por los hechos denunciados.

La audiencia preliminar contra Núñez fue suspendida en más de 15 ocasiones y el hecho por el que está procesado guarda relación con una presunta lesión de confianza, tras haber expedido unos 900 cheques pertenecientes a la Gobernación de Presidente Hayes sin respaldo, que ocasionaron un perjuicio de G. 30.000 millones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entérese más: La Corte destraba el caso del ex diputado colorado Óscar Núñez

El supuesto daño patrimonial a la Gobernación se habría registrado entre febrero del año 2010 a diciembre del año 2012, según la investigación fiscal.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones de bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.