23 feb. 2025

Ordenan captura internacional de Stiben Patrón, quien habría solicitado refugio en Argentina

Un Tribunal de Sentencia encabezado por la jueza Anselma Inés Galarza emitió orden de captura internacional contra el dirigente liberal Stiben Patrón, procesado en la causa conocida como bomba molotov. La orden se realizó por pedido de la Fiscalía que maneja la información de que el hombre viajó a Argentina para solicitar refugio.

Stiben Patron.jpg

El Ministerio Público maneja la información de que Patrón salió del país y que se encuentra en Argentina para pedir refugio.

Foto: Archivo ÚH.

Por pedido del fiscal Aldo Cantero, un tribunal encabezado por la jueza Anselma Inés Galarza emitió orden de captura internacional contra el dirigente del Partido Liberal Stiben Patrón, que está procesado por violación de la ley de armas, por la supuesta fabricación de bombas molotov en la sede del PLRA entre el 31 de marzo y el 1 de abril del 2017. El Ministerio Público maneja la información de que Patrón salió del país y que se encuentra en Argentina para pedir refugio.

Por otra parte, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) emitió un comunicado en solidaridad con el dirigente liberal, que la causa penal está enmarcada en una supuesta persecución por parte del gobierno de Santiago Peña. “Nosotros no hacemos juicio de valor pero damos el apoyo al compañero en este momento difícil”, explicó Bernardo Rojas, titular de la CUT.

Nota relacionada: La Sala Penal destraba el caso bombas molotov

En el comunicado señalan que Stiben Patrón es un dirigente sindical y social que “participó valientemente en manifestaciones para defender el estado de derecho y por la libertad y la democracia de nuestro país”.

Patrón no asistió a dos audiencias y también se produjo la renuncia de los abogados que lo representaban, por lo que primero se ordenó su captura a nivel nacional, en el mes de mayo, y luego la orden de captura internacional.

Sepa más: Stiben Patrón dice que no inició fuego en el Congreso

En julio pasado, La Sala Penal de la Corte, por mayoría, declaró inadmisible el recurso extraordinario de casación contra la Sentencia Definitiva Nº 389 del 21 de setiembre de 2021 y su confirmación de fecha 22 de marzo del 2022, dejando firme la condena a Stiben Patrón, Roberto Rojas y Nelly Cortesí por perturbación de la paz pública, relacionada a la quema del Congreso durante las protestas del 31 de marzo del 2017.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.