22 abr. 2025

Ordenan captura internacional de Stiben Patrón, quien habría solicitado refugio en Argentina

Un Tribunal de Sentencia encabezado por la jueza Anselma Inés Galarza emitió orden de captura internacional contra el dirigente liberal Stiben Patrón, procesado en la causa conocida como bomba molotov. La orden se realizó por pedido de la Fiscalía que maneja la información de que el hombre viajó a Argentina para solicitar refugio.

Stiben Patron.jpg

El Ministerio Público maneja la información de que Patrón salió del país y que se encuentra en Argentina para pedir refugio.

Foto: Archivo ÚH.

Por pedido del fiscal Aldo Cantero, un tribunal encabezado por la jueza Anselma Inés Galarza emitió orden de captura internacional contra el dirigente del Partido Liberal Stiben Patrón, que está procesado por violación de la ley de armas, por la supuesta fabricación de bombas molotov en la sede del PLRA entre el 31 de marzo y el 1 de abril del 2017. El Ministerio Público maneja la información de que Patrón salió del país y que se encuentra en Argentina para pedir refugio.

Por otra parte, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) emitió un comunicado en solidaridad con el dirigente liberal, que la causa penal está enmarcada en una supuesta persecución por parte del gobierno de Santiago Peña. “Nosotros no hacemos juicio de valor pero damos el apoyo al compañero en este momento difícil”, explicó Bernardo Rojas, titular de la CUT.

Nota relacionada: La Sala Penal destraba el caso bombas molotov

En el comunicado señalan que Stiben Patrón es un dirigente sindical y social que “participó valientemente en manifestaciones para defender el estado de derecho y por la libertad y la democracia de nuestro país”.

Patrón no asistió a dos audiencias y también se produjo la renuncia de los abogados que lo representaban, por lo que primero se ordenó su captura a nivel nacional, en el mes de mayo, y luego la orden de captura internacional.

Sepa más: Stiben Patrón dice que no inició fuego en el Congreso

En julio pasado, La Sala Penal de la Corte, por mayoría, declaró inadmisible el recurso extraordinario de casación contra la Sentencia Definitiva Nº 389 del 21 de setiembre de 2021 y su confirmación de fecha 22 de marzo del 2022, dejando firme la condena a Stiben Patrón, Roberto Rojas y Nelly Cortesí por perturbación de la paz pública, relacionada a la quema del Congreso durante las protestas del 31 de marzo del 2017.

Más contenido de esta sección
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.