01 feb. 2025

Ordenan captura de seis policías por presunto pedido de coima de USD 100.000

El fiscal Alberto Torres ordenó la detención de seis agentes policiales del Departamento de Investigación de Homicidios de Ciudad del Este, por privación ilegítima de libertad y extorsión a una ciudadana paraguaya residente en España.

karina beatriz

La oficial Karina Beatriz Caballero Giménez ya estuvo investigada junto a un grupo de agentes durante la pandemia, señalada de sacarle plata a un grupo de orientales, cuyo departamento había sido allanado.

Foto: Gentileza.

La detención se registró el 3 de noviembre pasado y la extorsión fue hasta el 7 de noviembre, lapso en el que la víctima fue coaccionada por los agentes, según el fiscal.

Los agentes denunciados son la oficial primera Karina Beatriz Caballero Giménez, subjefa; el oficial ayudante Diego Ayala, suboficial mayor Éver Aquino, suboficial mayor Rafael Silvero, suboficial inspector Hugo Báez y el suboficial segundo Alfredo Báez.

La víctima está identificada como Reinalda Santacruz Brítez, quien tiene una causa abierta en España, pero sin orden de captura, conforme a lo revelado por el representante del Ministerio Público que investiga el hecho.

La mencionada estuvo detenida desde las 09:30 hasta las 15:30 del 3 de noviembre, conforme con la denuncia.

Lea más: Policías son investigados por supuesto robo de USD 100 mil a taiwaneses

La mujer fue aprehendida porque supuestamente tenía un automóvil robado, pero cuando llegó a la base de Homicidios, los agentes le señalaron que había sido aprehendida por el caso de España, por el que supuestamente la mujer era requerida y que ellos tenían la orden de captura.

Los agentes le pidieron USD 100.000 de coima para liberarla, monto que posteriormente fue reducido a USD 10.000 tras negociaciones. El hecho fue documentado con capturas de pantalla de mensajes enviados supuestamente por los agentes al teléfono de la víctima y audios, conforme con los antecedentes.

Entérese más: Policías de Investigación con orden de captura se presentaron en su unidad

Los agentes proporcionaron además una cuenta bancaria para la transferencia electrónica del dinero, pero la víctima y su pareja, que es español, no pudieron concretar la trasferencia, debido a que el sistema de seguridad del banco no le permitía ese monto.

La intermediación con los policías fue realizada por un abogado, quien fue cambiado por las víctimas, y el nuevo asesor les recomendó denunciar el caso ante el Ministerio Público.

“Solicitaron la suma de USD 100.000, conforme a las menciones de la víctima, y, con negociaciones, redujeron a USD 10.000. En ese lapso llega la pareja de la compatriota a la base del Departamento de Homicidio y llegaron a un acuerdo. Tenía que hacer la transferencia electrónica a una cuenta que fue proporcionada por los agentes, que está abierta en una institución bancaria en este país, pero la transacción no se pudo concretar”, relató el fiscal.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).