06 may. 2025

Ordenan cierre de todos los comercios de Villarrica

El intendente de Villarrica, Gustavo Navarro Arza, informó que desde el mediodía de este martes todos los locales comerciales de la capital guaireña deben cerrar sus puertas, a los efectos de evitar la propagación del Covid-19.

Villarrica 2.jpeg

La Policía Nacional, bomberos y militares desinfectaron vehículos que ingresaron a Villarrica.

Foto: Gentileza.

El jefe comunal, Gustavo Navarro, a través de una conferencia de prensa, señaló que la medida regirá en Villarrica, Departamento de Guairá, desde las 12:00 de este martes hasta el sábado 28 de marzo.

Mencionó que los supermercados, bares, farmacias, mercados, entre otros, deben cerrar sus puertas, pero que todos habilitarán la modalidad delivery y atención en ventanilla, para garantizar el abastecimiento de la población.

“Tuvimos que hacer esto porque la gente no se está quedando en sus casas y recorren como si fuese que están de vacaciones”, indicó el intendente.

5173421-Libre-1607388066_embed

Foto: Gentileza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En la mañana de este martes se tuvo un intenso movimiento en el cruce Paraguarí-Villarrica, por lo que la Policía Nacional recibió el apoyo de bomberos y militares, que desinfectaron la mayoría de los vehículos que ingresaron a la ciudad.

Según las autoridades municipales, nadie podrá ingresar ni salir de la ciudad sin mostrar un justificativo. Sin embargo, miles de personas salen de sus casas, a pesar de la restricción.

“Algunos lo hacen para abastecer la ciudad, pero otros lo hacen solo para pasearse”, finalizó Gustavo Navarro.

Más contenido de esta sección
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.