05 feb. 2025

Ordenan detención de ex ministros Cardozo y Godoy para cumplimiento de condenas

La jueza de Ejecución Silvana Luraghi ordenó la detención de los ex ministros de Agricultura Enzo Cardozo y Rody Godoy, para que cumplan con su condena de 10 y 7 años de cárcel, respectivamente. En la fecha se rechazaron las acciones de inconstitucionalidad presentadas contra la condena.

Rody Godoy y Enzo Cardozo, procesados._Fm2BxecXoAAmTRT_40371381.jpg

Enzo Cardozo y Rody Godoy son procesados por un desvío de G. 68.000 millones durante su administración en el MAG.

Tras el rechazo in límine de las acciones de inconstitucionalidad presentadas por los ex ministros de Agricultura Enzo Cardozo y Rody Godoy, la jueza de Ejecución Silvana Luraghi ordenó la detención de los mismos para que cumplan sus condenas de 10 y 7 años de cárcel, respectivamente, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La Corte Suprema de Justicia rechazó el miércoles las acciones de inconstitucionalidad promovidas por los ex ministros de Agricultura Enzo Cardozo y Rody Godoy, contra las condenas 10 y 7 años, respectivamente, impuestas por el Tribunal de Sentencia. Queda pendiente una tercera acción de Cardozo contra la elevación del caso a juicio oral.

Lea más: CSJ rechaza acciones de inconstitucionalidad de Cardozo y Godoy

A inicios de este mes, la Cámara de Apelaciones ya había confirmado las condenas de 10 años contra Enzo Cardozo y de siete años contra el también ex ministro Rody Godoy, por el desvío de más de G. 68.265.418.419 de un programa frutihortícola.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1659285880492683273

Si bien la cámara confirmó la condena, los condenados por la causa mantenían el privilegio de la prisión domiciliaria por orden del juez.

Le puede interesar: Corte rechaza casación de Enzo Cardozo y Rody Godoy y condena queda firme

La Cámara de Apelaciones había confirmado también la condena de 10 años de pena privativa de libertad para la ex administradora de la misma institución Maristela Azuaga.

Los ex altos funcionarios del MAG recibieron sus respectivas condenas el pasado 28 de noviembre, cuando los jueces señalaron que se pudo comprobar que desviaron dinero, que sería destinado a la Federación Nacional de Productores Frutihortícolas (Fenaprofhp), para su distribución a agricultores de 188 comités de todo el país.

En la causa también fueron procesadas otras 18 personas, pero varias de ellas ya están con condenas.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.