03 abr. 2025

Ordenan embargo preventivo a procesados por entradas falsas de Bad Bunny

El juez Rolando Duarte ordenó el embargo preventivo de toda suma de dinero depositada en entidades bancarias y financieras de Elías Arias (20) y Antonio González (19), procesados por vender entradas falsas para el concierto de Bad Bunny, que se realizó en noviembre pasado en la Nueva Olla.

Bad Bunny.jpg

Más de 45.000 personas asistieron al evento del puertorriqueño.

Foto: Instagram.

La orden incluye toda prohibición de innovar sobre los bienes de los procesados, considerando que corresponde la medida ante los hechos investigados por el Ministerio Público ante la presunta venta de pases irregulares para el multitudinario evento al que convocó en Paraguay el puertorriqueño Bad Bunny.

El fiscal Silvio Corbeta imputó a Elías Arias y Antonio González por el presunto hecho de producción de documentos no auténticos y estafa, por la presunta venta de entradas falsas para el concierto del multipremiado reggaetonero. El músico se presentó en el estadio del Club Cerro Porteño el 11 de noviembre ante unas 50.000 personas.

Nota relacionada: Detenidos e imputados dos presuntos estafadores de entradas de Bad Bunny

La suma de G. 1.200 millones alcanzarían las supuestas estafas para el evento. De acuerdo con las investigaciones preliminares, la cifra de estafados oscila entre 2.000 y 5.000 personas.

“Según el órgano investigador, los imputados se habrían beneficiado con sumas de dinero provenientes de un hecho ilícito”, reza parte del dictamen del magistrado. Los jóvenes guardan arresto domiciliario, que había sido otorgado por el magistrado Raúl Florentín, mientras dure el proceso en su contra.

Lea también: Bad Bunny se consagra con una nominación general al Grammy

La causa se inició a mediados del mes pasado con denuncias de las empresas G5 Pro y Ticketea. A través de sus redes sociales, desde estas firmas advertían a los clientes sobre supuestas personas inescrupulosas que ofrecían entradas de reventa ya sea en el formato impreso o en el digital.

Más contenido de esta sección
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Un edificio en construcción de seis pisos se derrumbó en Encarnación, Departamento de Itapúa. No se descarta aún personas atrapadas, según los informes preliminares.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.