23 may. 2025

Ordenan extradición de ex dirigente deportivo Diego Benítez a Paraguay

Un juez de Emiratos Árabes dispuso la extradición a Paraguay del ex dirigente deportivo Diego Benítez, procesado por el envío de unas 23 toneladas de cocaína a Europa.

Diego Isaac Benítez_34933984.jpg

Diego Benítez, detenido.

Un Juzgado de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ordenó la extradición a Paraguay de Diego Isaac Benítez Cañete, ex dirigente deportivo del Club Olimpia, quien está vinculado al caso de la megacarga de 16 toneladas de cocaína incautada el 12 de febrero de 2021 en Hamburgo, al norte de Alemania.

A partir de la decisión de un magistrado de EAU, el empresario investigado por narcotráfico tiene 30 días para apelar la extradición, según informó Monumental 1080 AM.

En tanto, de acuerdo con lo que señalaron desde Cancillería Nacional, la resolución judicial quedaría firme en caso de no ser recurrida por Benítez en el plazo legal.

De esta manera, el juez emiratí competente de primera instancia hizo lugar al pedido que había sido elevado por parte de las autoridades judiciales paraguayas meses atrás.

Nota relacionada: Audiencia para extradición de Diego Benítez pasa al 2023 en Emiratos Árabes

Diego Benítez fue detenido en junio de 2022 en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, a causa de una notificación roja de la Interpol emitida por las autoridades de Paraguay, tras ser imputado por tenencia, tráfico y comercialización de sustancias estupefacientes.

Tras conocerse sobre su detención, el juez del Segundo Turno de la Unidad Especializada contra el Crimen Organizado de la Circunscripción Judicial de Asunción remitió un exhorto a las autoridades de Emiratos Árabes Unidos para solicitar su extradición.

Para la Fiscalía paraguaya, fue el encargado de enviar a Israel una carga de 16.174 kilos de cocaína ocultos en contenedores, entre diciembre del 2020 y febrero del 2021.

El ahora extraditado fue funcionario del club Guaraní, pero para el 2017 ocupó el cargo de gerente deportivo del Club Olimpia, tras lo cual ingresó a la comisión directiva como miembro titular.

Más contenido de esta sección
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.