El titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Ariel Oviedo, mediante la Resolución 465/22 dispuso la intervención del Centro Regional Ambiental de Alto Paraná ante supuestos pedidos de coimas a los productores de la zona.
La decisión fue tomada tras conocerse la denuncia realizada por el senador Javier Zacarías Irún sobre la supuesta existencia de pedidos de coima por parte de funcionarios de la institución en la oficina del Este del país, situación que derivó en la apertura de una investigación interna, que estará a cargo de la Dirección de Transparencia y Anticorrupción.
El legislador comunicó, a través de su cuenta de Twitter, que presentó una denuncia por el caso y además, solicitó al pleno de la Cámara de Senadores que apruebe un proyecto de declaración que insta al titular del Mades a intervenir dicha dependencia pública.
En el documento, Irún expone que tanto en la zona sur como en la zona norte, hay denuncias generalizadas de los pequeños, medianos y grandes productores de la zona sobre el proceder fuera de la ley de los funcionarios que cumplen funciones en la Oficina Regional del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), situado en la ciudad de Minga Guazú.
“Solicitan dádivas (coimas) en forma permanente en vez de orientar, enseñar o al detectar eventualmente pequeños errores técnico-administrativos —que pueden ser subsanados de forma inmediata—, recurren a la extorsión y el chantaje, ocasionando temor y zozobra con el fin de conseguir el objetivo de percibir dinero fácil, absolutamente ilegal”, detalló.
Asimismo, mencionó que el reclamo también se da de parte de las autoridades locales, tales como intendentes y concejales en contra de estos funcionarios, que según dichas denuncias, exigen coimas de USD 3.000, USD 5.000 y hasta USD 10.000 (dólares americanos), en total contrariedad de las disposiciones legales.
Desde el Mades afirman que con esta disposición ratifican su compromiso de lucha contra la corrupción, en la búsqueda de recuperar la confianza ciudadana hacia esta institución pública, realizando acciones concretas y muchas de ellas inéditas para el fortalecimiento institucional, logrando un mayor control y trazabilidad en los procesos ambientales y no tolerará hechos que atenten contra esta línea de gestión.