18 feb. 2025

Ordenan intervención de Regional del Mades ante denuncias de pedidos de coima

El Ministerio del Ambiente ordenó la intervención de la Oficina Regional Ambiental de Alto Paraná ante las denuncias de supuestos pedidos de coimas a los productores de la zona, por parte de funcionarios de la institución.

Ariel Oviedo.png

El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo.

Foto: Gentileza.

El titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Ariel Oviedo, mediante la Resolución 465/22 dispuso la intervención del Centro Regional Ambiental de Alto Paraná ante supuestos pedidos de coimas a los productores de la zona.

La decisión fue tomada tras conocerse la denuncia realizada por el senador Javier Zacarías Irún sobre la supuesta existencia de pedidos de coima por parte de funcionarios de la institución en la oficina del Este del país, situación que derivó en la apertura de una investigación interna, que estará a cargo de la Dirección de Transparencia y Anticorrupción.

El legislador comunicó, a través de su cuenta de Twitter, que presentó una denuncia por el caso y además, solicitó al pleno de la Cámara de Senadores que apruebe un proyecto de declaración que insta al titular del Mades a intervenir dicha dependencia pública.

https://twitter.com/zacariasirun/status/1549525476590252034

En el documento, Irún expone que tanto en la zona sur como en la zona norte, hay denuncias generalizadas de los pequeños, medianos y grandes productores de la zona sobre el proceder fuera de la ley de los funcionarios que cumplen funciones en la Oficina Regional del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), situado en la ciudad de Minga Guazú.

“Solicitan dádivas (coimas) en forma permanente en vez de orientar, enseñar o al detectar eventualmente pequeños errores técnico-administrativos —que pueden ser subsanados de forma inmediata—, recurren a la extorsión y el chantaje, ocasionando temor y zozobra con el fin de conseguir el objetivo de percibir dinero fácil, absolutamente ilegal”, detalló.

Asimismo, mencionó que el reclamo también se da de parte de las autoridades locales, tales como intendentes y concejales en contra de estos funcionarios, que según dichas denuncias, exigen coimas de USD 3.000, USD 5.000 y hasta USD 10.000 (dólares americanos), en total contrariedad de las disposiciones legales.

Desde el Mades afirman que con esta disposición ratifican su compromiso de lucha contra la corrupción, en la búsqueda de recuperar la confianza ciudadana hacia esta institución pública, realizando acciones concretas y muchas de ellas inéditas para el fortalecimiento institucional, logrando un mayor control y trazabilidad en los procesos ambientales y no tolerará hechos que atenten contra esta línea de gestión.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, confirmó este martes el acompañamiento de la renuncia de su correligionario Orlando Arévalo, salpicado por un esquema de corrupción en el JEM. El legislador dijo que es “un gesto correcto” para preservar la institucionalidad.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un hombre en la madrugada de este martes, al costado de la ruta que une las localidades de Hernandarias y Ciudad del Este. Se presume que una víctima de asalto habría reaccionado contra el hombre.
Cinco asaltantes encapuchados y con armas largas fueron repelidos por agentes policiales que frustraron un asalto en el microcentro de Ciudad del Este. Los asaltantes lograron huir y los investigadores revisan cámaras de seguridad para buscar identificar a los sospechosos.
El contralor Camilo Benítez, uno de los participantes de la cumbre de poderes realizada a raíz del escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, dio detalles sobre lo conversado con las autoridades del Estado. Resaltó algunos de los delineamientos establecidos, especialmente aquellos “que dan tranquilidad” para que sigan sacando a la luz los mensajes.
Funcionarios del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron el robo de piezas de 7 compresores de acondicionadores de aire, que dejó al personal y a los pacientes a merced del intenso calor. Mientras que en el Hospital de Areguá están sin energía eléctrica.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada cálida para este martes, con cielo mayormente nublado, vientos del sur, luego variables. Se prevén lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones del país.