10 may. 2025

Ordenan prisión de militares por desaparición de armas en Dimabel

El Juzgado Penal de Garantías ordenó la prisión de los tres militares de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) detenidos por la desaparición de armas de la institución. Las armas fueron incautadas posteriormente en manos de integrantes del crimen organizado.

cárcel Viñas Cué.jpg

Las personas fueron hasta la cárcel militar de Viñas Cué para demostrar apoyo al diputado Ulises Quintana.

Foto: Gentileza.

El juez de Garantías Mirko Valinotti decretó la prisión en la cárcel militar de Viñas Cué de los militares detenidos el martes pasado, implicados en el robo de armas del depósito de la institución militar y que fueron encontradas nuevamente en manos del crimen organizado.

Se trata de los hermanos Octavio y Rodrigo Arrúa y Milciades Miranda, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Según la fiscala Alicia Sapriza, los mismos tendrían responsabilidad directa en el resguardo del depósito de armas de la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

Nota relacionada: Caso Dimabel: Militares detenidos tenían responsabilidad directa de las armas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para los investigadores, la desaparición de armas no pudo darse por un acceso clandestino al sitio por la seguridad de las instalaciones. Tampoco se cuentan con las imágenes de la cámaras de seguridad del depósito ya que no estaban en funcionamiento.

La Fiscalía sostiene que Octavio Arrúa era jefe de depósito y el encargado adjunto era Miranda. Rodrigo Arrúa asumió en reemplazo de su hermano.

Los tres militares fueron imputados por quebrantamiento del depósito y manipulación de traficaciones técnicas del material bélico. Todos se abstuvieron de declarar.

La investigación se realiza luego de una serie de incautaciones de armas como fusiles de guerra y pistolas que ya figuraban como incautadas de otros procedimientos realizados años anteriores y por lo cual debían estar en el depósito militar.

También puede leer: Fiscalía allana otra vez la Dimabel y detiene a tres militares por desaparición de armas

Según la información que se maneja, del sitio desaparecieron armas que tenían que estar en custodia pero que aparecieron, por ejemplo, en el rescate del líder narcotraficante Teófilo Samudio. Otro caso es del 25 de marzo pasado, donde en una allanamiento en la ciudad de Luque, se incautó una pistola de la marca Glock, calibre 9 milímetros, la cual tenía característica de un arma que ya fue incautada en el 2018.

El 15 de octubre pasado, el coronel Víctor Urdapilleta, vocero de las Fuerzas Militares, indicó que los proyectiles utilizados en el cuádruple homicidio en Pedro Juan Caballero, en el cual resultaron víctimas Haylee Carolina Acevedo, la hija del gobernador de Amambay, Ronald Acevedo; Kaline Reinoso de Oliveira, Rhannye Jamilly Borges de Oliveira y Osmar Vicente Álvarez Grance, alias Bebeto, fueron entregados a un destacamento de las FFAA.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.