17 feb. 2025

Ordenan prisión preventiva para imputado por contaminar la laguna Cerro

La jueza del Juzgado Penal de Garantías Elsa Idoyaga de Aguilera dispuso este viernes la prisión preventiva para el dueño de la procesadora de cuero vacuno, imputado por la contaminación de la laguna Cerro de Limpio.

Laguna Cerro 1.png

La empresa también es responsable de la construcción de un camino de tierra que dividió la laguna en dos.

Foto: José Bogado.

La jueza Elsa Idoyaga dispuso la prisión preventiva de Rogelio Ferreira Martins, de 40 años, de nacionalidad brasileña, propietario de la curtiembre WalTrading SA, quien fue imputado en agosto del año pasado por contaminación de la laguna Cerro de Limpio.

Ferreira Martins deberá guardar reclusión en la Penitenciaría Regional de Emboscada o en la institución penitenciaria en donde disponga la autoridad administrativa competente en materia penitenciaria.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) manifestó a través de su cuenta de Twitter que el acompañamiento firme de la Justicia “es fundamental” para hacer frente a los que atentan contra el medioambiente.

“Celebramos esta decisión judicial. Ratificamos la Resolución DAJ 262/20 donde la empresa fue encontrada culpable de la contaminación”, agregó.

Embed

El fiscal Jalil Rachid, de la Unidad Especializada de Delitos contra el Medio Ambiente, había realizado la imputación, por la supuesta comisión de los hechos punibles de procesamiento ilícito de desechos, perjuicio a reservas naturales, incumplimiento de medidas de mitigación, desecación de la laguna.

Lea más: Leonardo DiCaprio se hace eco de la contaminación en la laguna Cerro

La Fiscalía había requerido al Juzgado Penal de Garantías que dicte como medida cautelar la prisión preventiva y el hombre se expone a 10 años de cárcel.

Una comitiva fiscal había allanado la empresa Waltrading SA en Piquete Cué, ubicado en el barrio San Francisco de la ciudad de Limpio, en el Departamento Central. Fue en el marco de una causa abierta por la infracción a la Ley 716/96 por la supuesta mortandad de peces en una laguna cercana a la empresa, que estaría vertiendo desechos a la misma.

Nota relacionada: Laguna Cerro: Hallan más pruebas de contaminantes en nuevo allanamiento

En el sitio se constató el hecho denunciado, motivo por el cual se procedió al levantamiento de muestras de agua a fin de ser sometida al análisis laboratorial y conforme a ello se determinó la presencia de aceites, grasas y cromo.

Igualmente, se comprobó la construcción de un camino terraplenado que terminaba dentro de la propiedad del imputado y que atravesaba la laguna denominada Cerro, obra que aparentemente pertenece al mismo, quien se dedica al pelambre de recortes de cuero.

Le puede interesar: Claman que daño a laguna no quede en la impunidad

También se constató la existencia de una bomba de extracción de agua ubicada en la costa del riacho San Francisco, que estaba conectada a un caño que cruzaba la empresa y vertía agua al cauce hídrico.

La impactante imagen de la contaminación de la laguna Cerro recorrió el mundo a través del actor estadounidense Leonardo DiCaprio, quien hizo una publicación en su cuenta de Instagram y la compartió con sus más de 45 millones de seguidores.

Más contenido de esta sección
La cumbre de poderes, realizada este lunes por el escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, asesinado a manos de policías, fue criticado por el senador Rafael Filizzola (PDP), porque hay miembros cuyos nombres figuran en los mensajes.
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.